 ALERTA LEGISLATIVA EN SANTA CRUZ
Candidato del MAS Advierte que el Congreso Votará Leyes de "Ataque" Profundo Contra Trabajadores
El candidato a diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Jorge Jesús Mariano, encendió las alarmas sobre el rol del Congreso que asume el 10 de diciembre. En una entrevista radial, advirtió que el gobierno de Javier Milei buscará la aprobación urgente de una reforma laboral que incluye llevar la jornada a 60 horas semanales por el mismo sueldo
(RIO GALLEGOS) El panorama político y social en Santa Cruz se tensa ante la inminente renovación de la Cámara de Diputados de la Nación. En este contexto, Jorge Jesús Mariano, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), utilizó su espacio en el programa radial Conexión Urbana para advertir a la ciudadanía sobre las leyes de profundo impacto social que se debatirán en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
El dirigente lamentó la "mucha desinformación" entre los votantes, que aún preguntan por candidatos a intendente sin comprender la trascendencia de la elección legislativa, donde se definirán medidas que "van a cambiar la estructura del país".
El "Ataque" a la Clase Trabajadora Mariano fue categórico al señalar que el gobierno de Javier Milei, pese a la baja en la intención de voto, está siendo presionado por el "sector burgués más rancio de la Argentina" para cumplir con las promesas hechas a los grandes empresarios.
"Se va a intentar profundizar lo que ya viene haciendo Milei, y necesita sus acólitos, que hoy son opositores y mañana están levantando la mano con algún sobre bajo la mesa", denunció el candidato, alertando sobre la necesidad de tener representantes que no cedan ante las presiones.
Según su análisis, las tres reformas clave que se buscarán aprobar de manera inminente son: la reforma laboral, la reforma previsional y un avance en la reforma impositiva.
Los Detalles de la Reforma Laboral El punto más alarmante de su intervención fue el detalle de la reforma laboral. Mariano afirmó que la propuesta busca un "ataque que se lleva adelante contra los trabajadores" y puso el foco en la extensión de la jornada:
Jornada de 13 Horas (60 Semanales): Explicó que la reforma elevaría el tope de la jornada laboral de las actuales 48 horas semanales a un máximo de 60 horas semanales, equivalente a doce horas por día, y todo esto, "por el mismo sueldo".
Fin de la Indemnización: La propuesta eliminaría el sistema de indemnizaciones actual, reemplazándolo por un "fondo laboral" que, a su vez, permitiría bajar las contribuciones patronales a los empresarios.
Vacaciones a Discreción: También se borraría de un plumazo la ley actual que obliga al empleador a notificar las vacaciones en octubre y priorizar a aquellos con cargas familiares, permitiendo que la patronal decida las fechas "de acuerdo a la producción".
Finalmente, el candidato del MAS insistió en que la participación en las urnas es crucial para frenar estas iniciativas y evitar que "se borre de un plumazo" décadas de conquistas laborales.
Jueves, 23 de octubre de 2025
|