Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Octubre del 2025

ALERTA EN EDUCACION

ADOSAC resuelve un fuerte paro docente de 72 horas y exige la renuncia de autoridades del CPE

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) ha elevado el nivel de conflicto con el Gobierno Provincial al resolver un paro de 72 horas para los días Miércoles 29, Jueves 30 y Viernes 31 de Octubre.



(Río Gallegos) - La medida de fuerza surge tras un Congreso Extraordinario donde el gremio, además de definir la huelga, pidió la renuncia inmediata de todas las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) ante lo que califican como "falta de respuestas y ausencia de diálogo".

Paro y Reclamos: La causa central es el salario y la matrícula
El Congreso Extraordinario sesionó en un contexto de luto, bajo la presidencia honorífica del Prof. Juan José Iriarte y la Prof. Carmen Álvarez, recientemente fallecidos. El reclamo central del gremio se centra en una "recomposición salarial urgente" con continuidad de la cláusula gatillo durante el 2026.Sin embargo, la resolución va mucho más allá.
Peligro de despidos: ADOSAC denunció que el recorte de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF) pone en riesgo alrededor de 1.500 puestos de trabajo en educación.Crisis de la Matrícula: El gremio señaló que la crisis actual es una "oportunidad para fortalecer la educación pública" y rechaza cualquier política de ajuste que afecte el empleo docente.
Amenazas y Violencia: El sindicato expresó su preocupación por los actos de violencia y/o amenaza que sufren integrantes de la comunidad educativa, respaldando a los docentes que tomen medidas de acción directa para proteger su integridad física y emocional.
Batería de Exigencias
El extenso petitorio de ADOSAC abarca demandas críticas sobre condiciones laborales y edilicias, además de reclamos de justicia, infraestructura y servicios. Exigieron la multiplicación de las escuelas con jornadas extendidas y la provisión de servicio de comedor. También solicitaron la reparación del edificio histórico de la EPJA Primaria N" 3 en Río Turbio, entre otras reparaciones urgentes.Defensa del estatuto docente y exigieron que se respete la carga horaria estatutaria para los directores de las escuelas técnicas. Además, el gremio repudió el DNU 240/24 que "vulnera el derecho a huelga" y el DNU 366/25$ que "manifiesta una reforma migratoria que vulnera los derechos humanos".
El contundente documento deja claro que el conflicto docente en Santa Cruz está lejos de resolverse, con un gremio que redobla la apuesta con un paro de 72 horas que impactará fuertemente en el inicio de la última semana de octubre.


Martes, 28 de octubre de 2025


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com