 EDITORIAL
La ecuación política de Santa Cruz: ¿Vidal, Peralta y Leguizamón, socios o adversarios?
La posibilidad de que el exgobernador Daniel Román Peralta asuma como Jefe de Gabinete de Claudio Vidal no solo agita el tablero, sino que define el complejo triángulo de poder que hoy domina la política de Santa Cruz.
Este rumor, propagado por las redes, obliga a mirar la relación tensa y utilitaria entre tres figuras clave: el Gobernador Vidal (el emergente), el Vicegobernador Fabián Leguizamón (el referente de Juntos por el Cambio en la coalición) y el exmandatario Peralta (el peronista de la vieja escuela).
Peralta vs. Leguizamón: La supuesta llegada de Peralta impacta directamente en la figura del vicegobernador Leguizamón. El Vicegobernador, como figura principal del radicalismo en la alianza de Vidal, ha mantenido una postura de fuerte acompañamiento al Ejecutivo, aunque con matices. De hecho, ha sido Leguizamón quien en el pasado más confrontó dialécticamente a Peralta, llegando a acusarlo de "extorsión" tras la aprobación del Presupuesto 2024.
Si Peralta ingresa al Ejecutivo, Leguizamón se vería obligado a convivir en el mismo equipo con el principal representante del modelo político al que su sector prometió desplazar. Para Leguizamón, esto representa un riesgo de dilución ideológica y una prueba de fuego a su rol como "garante del cambio" dentro de la estructura de gobierno. La presencia de Peralta en el Gabinete, liderando la articulación política, opacaría inevitablemente al Vicegobernador.
Miércoles, 29 de octubre de 2025
|