(Puerto Santa Cruz) – La situación escaló luego de que se difundiera una "Carta Abierta de Repudio" escrita por un vecino, quien acusa directamente a un funcionario, identificado como "señor Lagos", de haber despegado y retirado carteles de protesta colocados por los obreros municipales.
Acusación de censura y complicidad
Según el testimonio del vecino, la acción de retirar los carteles "vulnera la expresión legítima de los trabajadores". No obstante, el repudio se dirige también hacia el Intendente de Puerto Santa Cruz, quien habría estado presente en el lugar y, con su "silencio", se convirtió en "cómplice" de la acción, avalando un acto que "atenta contra el derecho a manifestarse".
La carta subraya el "respeto, paciencia y compromiso" que han demostrado los trabajadores municipales a pesar de la "falta de respuestas y el deterioro continuo de sus condiciones laborales".
Llamado a la seriedad y el diálogo
El vecino concluye su enérgico comunicado exigiendo a las autoridades municipales que "se respete el derecho de los trabajadores a expresarse sin ser censurados".
"Silenciar su reclamo no solo es un atropello, sino una falta total de empatía y responsabilidad institucional... Las necesidades del trabajador no se tapan arrancando un cartel; se resuelven con diálogo, voluntad política y decisiones concretas," afirma el texto, expresando su "enérgico repudio" y "apoyo al justo reclamo de los obreros municipales".
Este incidente pone en el foco la tensión entre la gestión municipal y el personal, y plantea serios interrogantes sobre el derecho a la protesta y la libertad de expresión en el ámbito local. Se espera una respuesta oficial por parte del Intendente y los funcionarios aludidos en las próximas horas.