La atención de los conductores en la Ruta Nacional N° 3 se centró cerca del mediodía de hoy en un desfile inusual: una docena de vehículos Ferrari de alta gama, luciendo matrículas y banderas de distintos países y rigurosamente numerados, pasaron el puesto de Gendarmería e ingresaron a la capital santacruceña.
Se trata de la comitiva del evento "Ferrari Cavalcade Adventure Patagonia 2025", un exclusivo rally de lujo que reúne a los clientes y coleccionistas más importantes de la marca italiana a nivel mundial.
Parada estratégica en Río Gallegos
La caravana realizó una parada técnica crucial en la ciudad. El punto elegido para el reabastecimiento logístico y descanso de la comitiva fue la Estación de Servicio Axion Santa Cruz Energy, ubicada estratégicamente en la Calle Asturias y Circunvalación (Ruta Nacional 3).
El motivo principal de la escala fue la logística de combustible (nafta especial) y el descanso del equipo, en medio de un viaje que se ha tornado particularmente desafiante tras incidentes de velocidad en otras provincias patagónicas.
Lujo extremo y alto costo
La Cavalcade no es una competición de velocidad, sino un evento de turismo y exploración cultural. Su objetivo es el placer de conducir Ferraris en algunos de los entornos más espectaculares del planeta. Sin embargo, su naturaleza es de ultra-lujo, lo que se refleja en sus costos y servicios:
Costo de participación: La tarifa de ingreso para la edición de la Patagonia ronda los $98.000 USD por vehículo.
Servicios exclusivos: Esta suma cubre alojamiento en resorts y hoteles cinco estrellas, comidas gourmet, logística compleja que incluye transporte de vehículos, combustible, servicio técnico integral y hasta vuelos privados para los participantes en los tramos más extensos.
La edición actual, denominada "Cavalcade Adventure", pone el foco en la exploración de paisajes extremos y desafiantes, haciendo de la travesía por la extensa y rigurosa Patagonia argentina un espectáculo único de motor y opulencia. Los participantes son acompañados en todo momento por un equipo de apoyo que incluye mecánicos, médicos y personal logístico.
Tras esta escala esencial en Río Gallegos, la caravana se prepara para su tramo final hacia el destino más austral del continente: Ushuaia, donde culminará esta aventura de alto octanaje el próximo lunes 24 de noviembre.
Imahen(K.C)