LAS HERAS
Presentan el programa “Argentina sonríe”
El sub secretario de la salud de la municipalidad, realizó el balance de los trabajos que se hicieron este año en el área. El funcionario resaltó las actividades logradas durante este 2014.
En este sentido Castro señaló que “la verdad que ha sido un año a pleno de trabajo y hemos llegado a diciembre, sin dudas, con muchísimas expectativas porque se nos abren puertas para el año 2015. Nosotros seguimos trabajando a pleno a pesar de que ya estamos muy cerquita de la semana de receso pero el CIC sigue trabajando con los profesionales, con los talleres y con todas las actividades planificadas, sigue funcionando a pleno”, enfatizó. Asimismo destacó el trabajo que se está llevando adelante con el programa de gestión territorial. “Está en el marco de municipios saludables que es una gestión del intendente Lalo Camino, donde se firmaron convenios con el ministerio de salud de la nación, en este convenio Las Heras se compromete a realizar determinadas actividades dentro del territorio siendo una de esas actividades la que hemos llevado a cabo y prácticamente estamos pronto a finalizar que es la -nominalización de familias- en una área problemática que está relacionada con el centro de salud Rene Favaloro y el CIC municipal siendo aproximadamente 6 mil personas que están en ese marco.” También el titular de la sub secretaria de salud explicó que “tuvimos una auditoria hace unos días, se nos evaluó y hemos llegado al 95% de lo pactado. Para este año a nosotros se nos pedía un 70 o 75% de lo pactado como máximo, pero bueno por suerte se trabajó muy bien, las chicas, las agentes sanitarias, las promotoras de salud estuvieron trabajando muy bien en el territorio y pudimos llegar a la meta antes de tiempo, lo cual eso nos dio muchísima satisfacción”, al tiempo que agregó que “ Junto con ese trabajo de nominalización salieron una serie de dificultades del territorio como para ir trabajando como la hipertensión, diabetes, sobrepeso, embarazadas, embarazos en riesgo y algunos niñitos que tenían bajo peso y los que requerían intervención del equipo de salud, a ellos se les dio respuesta durante todo este año. Además se estuvieron haciendo algunas incursiones en diferentes áreas de la municipalidad en los barrios Calafate, 1° de Mayo, Perón y el Chalten y toda la zona de influencia del CIC donde se captaron personas con problema de hipertensión y diabetes, entre otras cosas”, asevero. Castro explicó para el mes de enero se estará trabajando con el centro de zoonosis “Johana salas, viene trabajando fuertemente con la tenencia responsable de mascotas, con desparasitación y castración “ a partir de enero con Johana Salas Veterinaria, vamos a trabajar intensamente en esto, con el objeto de aprovechar al máximo las vacaciones y los centros de salud (CIC)”. Finalmente indico que se presenta el programa nacional “Argentina sonríe”. “Las Heras calificó como el primer municipio responsable de Santa Cruz. Sera objetivo instalar los kioscos saludables en distintos sectores de la localidad, en conjunto con comercio, y otras áreas”, culminó.
Martes, 30 de diciembre de 2014
|