Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Julio del 2025
EL CALAFATE

Decreto presidencial crea el ente que administrara el nuevo hospital.

La presidenta formalizó la aprobación del Ente de Administración mixto que entenderá en el funcionamiento del nuevo hospital de El Calafate que se espera inaugurar en febrero. La obra fue financiada por Nación, que también se hará cargo del 70% del costo de mantenimiento.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó por Decreto el convenio para el manejo del nuevo hospital de El Calafate, celebrado entre el Ministerio de Salud, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y el Municipio de El Calafate.
Mediante el decreto fechado el pasado lunes 12 de enero, la jefa de Estado aprobó la creación del “Ente Hospital de Alta Complejidad El Calafate, Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad”.
El portal Ahora Calafate publicó que dicho ente estará integrado por seis miembros. Tres de ellos designados por Nación, dos por Provincia y uno por el Municipio.
De acuerdo al convenio fechado el 23 de diciembre de 2014, se establecen responsabilidades de los tres gobiernos. El Estado Nacional transferirá a favor del Ente los bienes muebles, equipos, instrumental e instrumentos del nuevo hospital. En tanto el Municipio cederá la titularidad del terreno que ocupa el edificio. Y provincia se compromete a cumplimentar todos los trámites para su habilitación.
Este Consejo Administrativo será presidido los primeros tres años por uno de los miembros de Nación. Posteriormente, cuando se renueve el convenio, la presidencia será rotativa entre los tres Estados, cada dos años de mandato.
Entre las funciones está la de confeccionar el presupuesto anual de gastos y recursos, que se regirá de acuerdo a las metas y objetivos a alcanzar que defina el Ente.
El 70 por ciento de los recursos serán aportados por Nación, siempre y
cuando se cumplan las metas definidas en un Plan Trienal. Otro 25 por ciento será afrontado por la Provincia, y el Municipio, el 5 por ciento restante.
El Convenio suscripto establece los lineamientos del centro de salud, diciendo que será un “hospital de referencia y centro de derivación de patologías complejas a nivel regional. Asimismo deberá atender la emergencia que requiera la atención de alta complejidad”.
Además el Hospital de El Calafate desarrollará actividades de atención médica integral, docencia e investigación, en el marco de la alta complejidad que posibiliten sus instalaciones.
Deberá tener un horario extendido de no menos de 10 horas diarias para la atención ambulatoria de pacientes.
En cuanto a su estructura dirigencial, habrá cinco directores. La estructura será presidida por un director ejecutivo, que será designado por el Consejo de Administración, con acuerdo del Ministerio de Salud de Nación y el Gobierno Provincial.
A su vez habrá un director médico, un director de Servicios Técnicos Asistenciales, un director de Administración y Operaciones, y un director de Infraestructura y Tecnología.
Son algunos puntos salientes del convenio aprobado por la Presidente de la Nación en vistas a la próxima inauguración y puesta en marcha del nuevo hospital.
Sin embargo, más allá del documento, aun restan definir los pasos concretos para poner en funcionamiento semejante hospital. El primero de ellos es la contratación del personal que necesariamente se tiene que incorporar en todas las áreas, sobre lo que podría haber novedades a fines de este mes o comienzo del otro, a partir de un encuentro a realizarse en Buenos Aires. ( Ahora Calafate)


Viernes, 16 de enero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com