Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Mayo del 2025
Río Turbio se suma al Corredor Turístico “Santa Cruz por y para Vos”
Valdelén, el Bosque de Duendes el Museo Don Anatol Kowaljow, el Dique San José, Paseo de las Cascadas y el mirador cerro De la Cruz, son atractivos que a partir de hoy se integran al corredor que busca promover el turismo interno de Santa Cruz después de la Pandemia.

Ate rechazó la oferta del 14% de aumento salarial
El Gobierno Provincial ofreció 14% de aumento y ATE Santa Cruz rechazó la oferta, en el quincho de Fomicruz, en Río Gallegos. El encuentro para reanudar las paritarias, fue el resultado del pedido de los trabajadores.
Expulsan por abuso a párroco en Santa Cruz
El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, reconoció hoy la "gran vergüenza" que significa para su obispado la expulsión del estado clerical del sacerdote Daniel Omar Acevedo, decretada por el Papa Francisco a raíz de denuncias por el abuso sexual de menores.
Impulsan la creación de un registro provincial de pacientes recuperados de COVID 19
Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Si bien no se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la eficacia de este tratamiento, ha permitido sensibles mejoras y ha contribuido en la recuperación de decenas de pacientes.
Avendaño pidió una empresa ¨en marcha ¨antes que se trate la figura jurídica de YCRT
El Secretario General de la seccional de Luz y Fuerza se refirió a la posibilidad de tratamiento de la figura jurídica de YCRT antes de fin de año. Analizando la situación actual del yacimiento consideró prioritario que se termine el primer modulo de la Central Termica y la empresa comience a producir. Destacóp que si hubiera una empresa constituida jurídicamente, ¨se estaría desplazando al actual Interventor y nosotros no podemos darnos ese lujo¨
Romero agradeció el trabajo de la División Cloacas de la Municipalidad
El reconocido vecino del Barrio San Benito agradeció a través de las redes sociales el trabajo llevado adelante por trabajadores municipales que se ocuparon del agua acumulada en ese sector de la ciudad.
La paritaria ya tiene fecha
Este martes, Gobierno convocó a los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública para la reanudación de las paritarias, después de tres meses de quedar paralizadas, en el marco de la pandemia del Covid 19.
La mesa sindical exige paritarias
A través de un comunicado, los trabajadores representados por los gremios de judiciales, viales, adosac, soem y Adiunpa exigieron mediante una nota, la reapertura de paritarias.
Castro dijo que en la minería no hay despidos ni suspensiones
El secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, en una reunión con el secretario de Minería provincial, Gerardo Terraz, dijo que se llevan adelante paritarias para aumentar salarios.
"La minería es una de las pocas industrias que no ha tenido suspensiones, ni despidos ", durante la pandemia.

No respetó el protocolo y ahora aislaron a trece personas
El propietario de un local comercial ubicado en calle 12 de Octubre de la localidad de Puerto Deseado,, no cumplió la cuarentena tras su viaje fuera de la localidad a zonas de riesgo y por ello debieron aislar a trece personas (la mayoría sus propios empleados).
La ANSES reincorporó a un trabajador despedido en la gestión anterior
Se trata de Martín Olivera quien se desempeñaba en la UDAI Río Gallegos y fue despedido en el 2017 durante la gestión del macrismo.
El sábado se abona a jubilados y el martes 30 a activos
En el marco de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno de Santa Cruz comunica el cronograma de pago de la primera cuota del SAC para jubiladxs, personal de la Administración Pública, Poder Legislativo y Poder Judicial. Se solicita a la población prestar atención a las sugerencias en relación a las medidas preventivas y a los cuidados para facilitar el cobro.
“El virus hace su trabajo y las disculpas son bienvenidas pero llegan tarde”
A tres meses de que se declarara la emergencia sanitaria vinculada al COVID-19 el Ministro de Salud y Ambiente analizó la situación y las cifras de contagios en Argentina y Chile. Se refirió a la importancia de los cuidados y destacó que actualmente en el país el 41,4% de los casos positivos se han dado por circulación comunitaria
Alicia: “No hay destino para los pueblos si estos no priorizan a su gente"
Se cumplieron hoy 3 meses desde que por la Pandemia vinculada al Coronavirus COVID-19 se decretó a nivel nacional el asilamiento social, preventivo y obligatorio. Hoy Santa Cruz se encuentra en una nueva etapa de Distanciamiento. La gobernadora hizo un balance de la situación.
La Justicia Federal falló a favor de vecinos de Gobernador Gregores y Perito Moreno
Fue a través de una decisión de la jueza Marta Yáñez, que declaró nulo el aumento establecido por una Resolución del Gobierno Nacional durante el 2018. “Camuzzi deberá dar marcha atrás con estos aumentos impagables, y la Jueza deberá definir ahora el reembolso del dinero que indebidamente cobraron por este servicio esencial”, celebró el diputado Claudio Barría.
Intendentes plantearon necesidades sobre el nuevo esquema de Coparticipación Provincial
Fue en el marco de una visita de Intendentes de las ciudades de Río Gallegos, Los Antiguos, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz.

Abren las inscripciones para acceder a auxilio destinado a prestadores turísticos
El Fondo otorga al prestador un aporte no reembolsable de $50.000 pesos, a pagar en dos instancias: la primera de $ 30.000 y el restante una vez que el beneficiario cumpla con una capacitación obligatoria que contiene los nuevos protocolos COVID-19 para el Turismo.
Santa Cruz adhirió al programa “Argentina Construye”
A través de una videoconferencia, la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa firmaron esta tarde un convenio para la inclusión de la provincia en este programa federal de inversión pública que tiene como propósito dar respuesta a la emergencia socio sanitaria en el contexto de la pandemia de coronavirus.
¿Dónde están los caloventores de Maternidad del Hospital Regional?
La denuncia del faltante, la hicieron a través de las redes sociales, “los caloventores son muy importantes para nuestra sala, por qué se utilizan para mantener la temperatura de las habitaciones de los bebés, sobretodo en estos días que está muy frío”, sostiene evidentemente un profesional de la salud, que no da cuenta si informó de la situación a las autoridades.
Gustavo González: “Tengo tranquilidad, fuerza y ganas de dar lo mejor junto a mis funcionarios”
El intendente de Puerto Deseado habló sobre los cambios en su gabinete con el noticiero ‘Puerto de Noticias’. Brindó aclaraciones sobre las renuncias que se dieron a conocer la semana pasada; y también se refirió a la nueva secretaria de Gobierno, Mariana Álvarez, y al nuevo secretario de Desarrollo Social, Fabián Díaz.

Página 64 de 695
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com