Rio Gallegos - Santa Cruz. 5 de Noviembre del 2025
En una sesión especial, la Lagislatura tratará un proyecto que suspende el voto electrónico en las PASO
Los legisladores porteños tratarán hoy en una sesión especial un proyecto del macrismo que impulsa la suspensión de la ley que promovía la utilización de la boleta única y del voto electrónico en las elecciones primarias del 26 de abril.
Diputados del FPV presentan un proyecto de apoyo a ex combatientes de Malvinas
Fernanda Raverta y Miguel Funes, del bloque del FPV, presentarán en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para apoyar el reclamo del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata, que pide la investigación de vejámenes y torturas a soldados argentinos en la islas, después que la Corte Suprema de Justicia desestimara esa posibilidad.
Nuevas lluvias complican la situación, donde hay unos 700 evacuados
El titular de la Policía Caminera, comisario Adrián Delgado, informó que se disponen cortes totales o parciales en la mayoría de las rutas y manifestó que en todos los casos se recomienda "suma precaución" para transitar.

Griesa armó un puchero legal que no deja cobrar a los acreedores", dijo Axel
El ministro de Economía, Axel Kicillof, cargó contra el juez de Nueva York Thomas Griesa, a quien acusó de armar "un puchero legal" en el marco del litigio con los holdouts, lo que impide, según aseguró, "cobrar a los acreedores" de la deuda argentina.
La Presidenta se reunirá hoy con Randazzo, Kicillof y De Pedro
Luego de los encuentros con los ministros de Interior y Transporte, de Economía, y con el secretario General de la Presidencia, encabezará por la tarde el acto de presentación de un nuevo avión Airbus A-330/200, que será incorporado a la empresa Aerolíneas Argentinas, en el marco del proceso de renovación de la flota internacional.
La recaudación de febrero aumentó 31,3% y sumó $106.558 millones
Así lo informó en conferencia de prensa el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Estuvo impulsada por ingresos relacionados con el consumo, como el IVA Interno, el Impuesto a las Ganancias y las Contribuciones a la Seguridad Social.
Randazzo inaugura la estación Hurlingham de la línea San Martín
El acto que encabezará el ministro del Interior y Transporte se llevará a cabo a las 10.30 en calle Teniente General Pablo Riccheri y Crucero General Belgrano.
Tras la vacaciones, los chicos de casi todo el país regresan a las aulas
Millones de alumnos de 17 distritos argentinos comienzan hoy el ciclo lectivo 2015 tras el receso escolar de diciembre. El ministro de Trabajo bonaerense confirmó el inicio de clases.
Cristina inauguró el 133° período de sesiones ordinarias y anunció el envío de cuatro proyectos de ley claves para el crecimiento económico
La Presidenta dejó inaugurado el 133 período de sesiones ordinarias, con un mensaje donde trazó un balance de la gestión de los últimos 12 años, y anunció el envío de un conjunto de leyes para la promoción industrial y otro para asumir la administración de los ferrocarriles.
“No hay modelo de afuera que reemplace al proyecto nacional y popular iniciado por Néstor”
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró hoy que no se necesita "buscar afuera modelos que reemplacen al que llevamos adelante en nuestro país, pues ninguno supera al proyecto nacional y popular iniciado por Néstor (Kirchner) y continuado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Weretilneck se refirió a la mejora financiera provincial y confirmó su candidatura a la reelección
El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, se refirió hoy a las mejoras financieras de la situación provincial, brindó un detalle de las inversiones a realizar con los 1.400 millones de pesos recibidos por renovación de contratos petroleros y, en el mismo marco del mensaje de apertura de sesiones legislativas, confirmó su candidatura a la reelección en el cargo.
En su discurso, Sapag destacó la inversión de U$S 3.000 millones en gas y combustible no convencional
El gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, destacó que “en 18 meses se llevan invertidos 3.000 millones de dólares” en gas y petróleo no convencionales convirtiéndose en la inversión más importante de la Argentina en los últimos tiempos, en el marco de su último discurso de inauguración de las sesiones legislativas provinciales tras ocho años al frente del Poder Ejecutivo provincial.
La UCR despide a Strassera
Los radicales de todo el país despedimos con dolor y orgullo al gran fiscal de la democracia, Julio César Strassera.
¿Cuáles son los anuncios económicos que hará Cristina en la apertura de sesiones?
Créditos hipotecarios y de consumo y ampliación de atribuciones al Banco Central serán algunos de anuncios en materia económica que hará la mandataria en su último discurso como Jefa de Estado ante la Asamblea Legislativa.
El Gobierno formalizó los cambios realizados en el Gabinete Nacional
El Ejecutivo publicó hoy los decretos que designan a Aníbal Fernández como nuevo jefe de Gabinete, a Eduardo “Wado” de Pedro como secretario general de la Presidencia y a Daniel Gollán como ministro de Salud. Ayer, Cristina les tomó juramento a los recientemente ascendidos.
Los docentes porteños definirán hoy si el lunes comienzan las clases
Los maestros se reunirán este viernes para tomar una decisión respecto a la propuesta saliarial del gobierno porteño, que ofreció un 34,3% de aumento para la jornada simple sin antiguedad. Ademys adelantó su rechazo y el sábado resolverá qué tipo de medida de fuerza llevará a cabo.
Amplia convocatoria a movilizarse este domingo al Congreso en apoyo a Cristina
Gobernadores, intendentes, centrales obreras, agrupaciones políticas y organizaciones sociales convocaron a movilizarse el 1 de marzo a la Plaza de los Dos Congresos en respaldo a la Presidenta, quien inaugurará un nuevo período de sesiones ordinarias.
Diputados convirtió en Ley los acuerdos suscriptos entre Argentina y China
La Cámara convirtió en ley por 133 votos contra 107 la ratificación de los acuerdos de cooperación económica y tecnológica con fines pacíficos y la construcción de una estación espacial en Neuquen.
La Ley de Inteligencia permite "saldar una deuda de la democracia"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, celebró hoy la sanción de la nueva ley que crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), aprobada esta madrugada por la Cámara de Diputados.
Así será la nueva Agencia Federal de Inteligencia aprobada por el Congreso
Con 131 votos a favor y 71 en contra, la Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley el proyecto por el cual se reformula el sistema de Inteligencia nacional. Las claves.

Página 92 de 146
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com