Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Julio del 2025
LAS HERAS

El Ministerio de Asuntos Sociales les paga alquileres a los usurpadores

“La situación está completamente controlada” sostuvo el jefe de la Policía de Santa Cruz comisario general Salomón Aleui, en diálogo con este diario. "El desalojo de 100 viviendas usurpadas se hizo en forma totalmente pacífica, sin armas, sin gases, sin lesionados” remarcó.



Como resultado del procedimiento Aleui dijo que “hubo 17 allanamientos, 15 hechos en el barrio de los Petroleros y dos en otros barrios. Se procedió al secuestro de varias armas de fuego, munición de guerra en cantidades importantes, armas blancas, drogas, principalmente marihuana, además de dinero, elementos robados y vehículos con pedido de secuestro tanto en Santa Fe como en Buenos Aires”.

Consultado sobre la situación de los detenidos -20 personas- dijo que en su mayoría contaban con antecedentes penales en sus lugares de origen. “Comenzaron a prestar declaración ante el juez Quelín, y ahí se va a resolver su situación”.

En este punto se refirió a la situación de un policía denunciado por haber vendido una de las viviendas del barrio. Aleui confirmó esto pero dijo que “van a esperar las pruebas que tenga la justicia”. También aseguró que no había policías usurpando las casas como se había dicho en algún momento.

Por otro lado el jefe policial destacó la actuación del personal a su cargo en el desalojo y dijo que “hubo mucha planificación previa y relevamiento de la situación antes de iniciar el operativo”.

Viajes de regreso a sus lugares de origen o pago de alquileres.

Más adelante Aleui reiteró que se había tomado totalmente el control del barrio y que algunas personas permanecían con sus pertenencias en la vereda a la espera de ser reubicadas. Reconoció que “la gente fue recolocada por el Ministerio de Acción Social y se les dio la opción de pagarles el pasaje para que retornen a sus lugares de origen, y algunos aceptaron -dijo-. O bien a los que se quisieron quedar se les ofreció el pago del alquiler de una vivienda por un tiempo. Hay al menos 17 familias en situación vulnerable, que son las personas que tuvieron que recibir asistencia. Esta tarde (por ayer) llega la gente de Río Gallegos del Ministerio de Asuntos Sociales para hacer frente a estos pagos” concluyó.

Funcionarios de Las Heras negaron el pago de alquileres o pasajes a los desalojados pero no lo descartaron a futuro

En la jornada de ayer se efectuó una conferencia de prensa en la que distintos funcionarios municipales y algunos de provincia explicaron los alcances del desalojo de un barrio entero en la localidad de Las Heras. Los funcionarios explicaron que tres mujeres embarazadas fueron alojadas en Albergues municipales y algunos niños que también fueron llevados allí. Desde prensa de la Municipalidad de Las Heras confirmaron que la totalidad de los albergues estaban ocupados con las personas que fueron desalojadas de las viviendas de los petroleros. No obstante no pudieron precisar la cantidad exacta de personas que se encontraban en esa situación. Inclusive muchas personas de la localidad brindaron hospedaje en sus casas, afirmaron desde prensa.

También confirmaron que se formó un comité de crisis con personal de Desarrollo Social de la provincia, quienes iban a trabajar en la situación de estas personas. No obstante los funcionarios municipales fueron muy cautos al respecto y en principio negaron que desde provincia se dispusiera pagar pasajes a los usurpadores que quisieran irse o un alquiler “por algún tiempo” a quienes prefieran quedarse. No obstante reconocieron que en esa conferencia de prensa nadie preguntó esto específicamente por lo que no se respondió al respecto y no descartaron que esta medida pueda tomarse a partir de la fecha en que comienza a trabajar el comité de crisis integrado por funcionarios municiaples y del áres de Desarrollo Humano dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia.

Lo que los funcionarios municipales no negaron fueron los pesados antecedentes de algunos de los detenidos, entre ellos el primero, un hombre de origen salteño con una condena en su provincia, además de otros hechos delictivos por la zona de Las Heras. (Crónica de Comodoro)


Martes, 10 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com