EFEMERIDES DIARIAS
Día Internacional del Síndrome de Down
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, y que comenzó a conmemorarse desde el 2012. Además, un día como hoy...
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona. En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, con efecto a partir de 2012, e invitó a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, a otras organizaciones internacionales, a la sociedad civil y ONG´s a que observen debidamente esta conmemoración con miras a aumentar la conciencia pública sobre esta cuestión.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Benito
Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial
2012 El Senado trató y convirtió en Ley la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central.
2006 Es rescindido el contrato con Aguas Argentinas
1994 Muere en Buenos Aires el eminente neurocirujano Raúl Matera
1989 Augusto Roa Bastos retorna a Paraguay
1979 Fallece en Buenos Aires la profesora Amelia Podetti
1978 Boca Juniors y el equipo alemán del Borussia Moenchengladbach empatan 2 a 2 en La Bombonera
1975 Se proclama la República de Etiopía
1973 Muere el poeta Francisco Alfredo Marino
1972 Un comando del ERP secuestra a Oberdan Sallustro
1947 Es clausurado el penal de Ushuaia
1939 Se funda la Universidad Nacional de Cuyo
1935 Se estrena "Bajo la Santa Federación"
1925 Se funda la Unión Latinoamericana
1922 Nace en Paraná el ingeniero Livio Dante Porta
1914 Nace en La Paz Hernán Siles Zuazo
1903 Muere en Buenos Aires Rafael Hernández
1900 Muere en San Juan la educadora Bienvenida Sarmiento
1883 Nace en Montevideo Miguel Núñez Regueiro
1806 Nace Benito Juárez, "El Benemérito de las Américas"
1685 Nace en Eisenach, Alemania, Johann Sebastian Bach
1583 Muere en Entre Ríos Juan de Garay
Sábado, 21 de marzo de 2015
|