Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Julio del 2025
EL CALAFATE

Grave situación por derroche de agua

Cada habitante usa 1.137 litros por día, cuando el promedio mundial es de 300 litros. Es el doble de Buenos Aires y cuatro veces más que Punta Arenas. Sin embargo siguen los problemas de distribución.



Como cada 22 de marzo, se conmemoró el Día Mundial del Agua, que la ONU instituyó en 1993 con el objetivo de destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua.

La situación en El Calafate es paradójica: situada frente al espejo de agua más grande del territorio nacional, su población actualmente consume cantidades exageradas, pero algunos sectores de su planta urbana siguen teniendo problemas de abastecimiento.

Estadísticas oficiales de Servicios Públicos a las que accedió Ahora Calafate indican que cada habitante consume por día 1.137 litros, más del triple del promedio mundial, que ronda los 300 litros.

Para determinar la cifra, la empresa provincial divide la producción media de agua potable, que asciende a 27,3 millones de litros diarios, y los divide por la cantidad de habitantes, calculando para ello una población de 24.000 personas.

Observando estadísticas de otros lugares del país y del mundo el consumo de El Calafate entra en la calificación de derroche. En la ciudad de Buenos Aires, cada habitante utiliza 632 litros en forma diaria. El promedio para el CABA, sumado al Gran Buenos Aires, cae a 370 litros.

En Córdoba el consumo medio es de 302 litros, según datos de la empresa Aguas Cordobesas.

A nivel internacional el consumo es mucho menor aún. En Madrid el consumo es de 131 litros diarios por habitante. En París son 150 litros diarios Cada londinense utiliza 158 litros diarios y en Oslo, la capital de Noruega se consume 197 litros por habitante.

Es importante destacar que a cada calafateño se le computa el consumo de los turistas que nos visitan. Pero esto ocurre en cada ciudad del mundo.

Más cerca de nuestra región está Punta Arenas, que de acuerdo a datos oficiales de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Chile, alcanza un promedio de 292 litros diarios por habitante.

Esto representa cuatro veces menos que lo que usa cada calafateño, ya sea para tomar, para la descarga del baño, para limpieza e higiene personal, o para riego. (Ahora Calafate)


Miércoles, 25 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com