EFEMERIDES DIARIAS
Día del Mercosur
El 26 de marzo de cada año se denomina el Día del MercoSur, en ocasión de recordar la firma del Tratado de Asunción del año 1991, que dio nacimiento al proceso de integración de los países del Cono Sur. El Mercosur es el mayor productor mundial de alimentos. Además, un día como hoy...
La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción con el objeto de crear el Mercado Común del Sur, Mercosur.
Su existencia como persona jurídica de Derecho Internacional fue decidida en el Protocolo de Ouro Preto, firmado el 16 de diciembre de 1994, que entró en vigor el 15 de diciembre de 1995.
El Mercosur empezó como un pacto para la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países que lo firmaban, en aquel momento la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. El 4 de julio de 2006 se aprobó el Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, mediante el cual se establecen las condiciones y los plazos previstos para la plena incorporación de Venezuela al bloque.
Más tarde, el pacto se amplió a cuestiones más allá de lo comercial, de manera que el Mercosur tiene ahora acuerdos sobre educación, trabajo, mujeres, derechos humanos y salud. En el ámbito educativo, se celebra anualmente un concurso histórico-literario en el que participan alumnos de nivel medio. El Día del Mercosur en las escuelas se celebró por primera vez en el año 2003 por Ley 25.783.
El Parlamento del Mercosur es el órgano de representación de la pluralidad ideológica y política de los pueblos de los países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Manuel
1988 Muere Miguel Abuelo
1971 Bangladesh proclama su independencia
1971 Muere en Buenos Aires Carlos B. Quiroga
1971 Lanusse asume la presidencia en la Argentina
1935 Muere el escritor entrerriano Martiniano Leguizamón
1930 Nace la artista Lolita Torres
1907 Las tropas de Nicaragua entran en Tegucigalpa
1890 Nace en Madrid, España, Eustaquio Pellicer
1886 Nace en Montevideo el periodista Last Reason
1871 Muere en Buenos Aires José Roque Pérez
1860 Sale el último número de La Paz
1840 Muere el caudillo popular Mariano Vera
1835 Rosas es plebiscitado en Buenos Aires
1827 Nace en Chile el periodista Manuel Bilbao
1827 Muere en Viena, Austria, Ludwig van Beethoven
1785 Nace en Buenos Aires el Coronel Pedro Conde
1513 Ponce de León descubre La Florida
Jueves, 26 de marzo de 2015
|