LAS HERAS
Denuncian a comercios que no reciben débito o cobran recargos
En el transcurso de los últimos días en Las Heras, aumentaron la cantidad de comercios donde no se recibe tarjeta de débito (solo trabajan en efectivo) o les ponen un recargo de entre el 7% al 15 % sobre la compra pagada mediante esta modalidad.
No aceptar el pago de una mercadería con tarjetas de débito ó crédito y poner recargos en las compras que usan este instrumento como modo de pago ES ILEGAL EN TODO EL ÁMBITO DE LA REPUBLICA ARGENTINA según establecido en la ley nacional 25.065 , especifíca este sitio web. Una ilegalidad que se hizo costumbre en los comercios locales “Está prohibido que haya recargos por pagar con crédito o débito, y el hecho de que lo hagan algunos comerciantes no implica que sea legal” afirman desde ONG dedicadas a la protección de la defensa del consumidor y se estima que esta práctica está ligada a la “evasión de facturación que implica pagar impuestos”. Además, recordó que “tampoco se pueden cobrar más caros los productos incluidos en el programa de doce cuotas sin interés“, mientras que advirtió que hubo “muchos comercios que no adhirieron porque no les convenía registrar lo que se factura en realidad“.
Los descuentos por pago contado son discriminatorios, abusivos e ilegales En muchos comercios ese “plus” que se debe abonar por pago con tarjeta de crédito está “disfrazado”, en la mayoría de los casos, como “descuento por pago contado” (lo que es lo mismo), pero también abunda la diferenciación entre el “precio de lista” y el de “contado-efectivo”.
Los precios de Lista NO EXISTEN
Desde la ONG ProtectoRA, aclararon que el precio de lista “no existe” y sólo se pone en práctica para que los comercios puedan justificar el recargo al pago con tarjeta.
“Al consumidor no le pueden decir que no le quieren vender sin recargo, porque ha concurrido al comercio por una oferta publicada o porque ha visto los precios en la propia vidriera de los productos”
“Si se presenta esa situación el consumidor debe denunciar y a la ley lo ampara ”
Como efectuar la denuncia
La misma ONG advierte a los consumidores “Al momento de ser informado en un comercio que les cobraran un recargo por pagar con tarjeta de débito ó crédito debe recurrir a la seccional mas cercana con los datos del comercio donde se dio esta situación, y no hace falta llevar la factura o ticket de compra, porque sucede que ante el reclamo del comprador, el comerciante se abstiene de vender” En nuestra localidad, además se pueden denunciar en la Dirección de Comercio del Municipio ó en la Dirección de Defensa del Consumidor.
#Leymatacartel
En el artículo 37 esta ley nacional 25,065 establece:
“El proveedor está obligado a: 1) Aceptar las tarjetas de crédito que cumplan con las disposiciones de esta ley. 2) Verificar siempre la identidad del portador de la tarjeta de crédito que se le presente. 3) No efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta. 4) Solicitar autorización en todos los casos.” Asimismo, por este decreto, es obligatorio aceptar tarjeta de débito ya que equivale a pagar en efectivo, que para la Ley es lo mismo. (El Ciudadano de LH)
Lunes, 6 de abril de 2015
|