Rio Gallegos - Santa Cruz. 23 de Julio del 2025
EDUCACIÓN

Sánchez presente en el cierre del encuentro de equipos de apoyo

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez asistió al cierre de este encuentro que reunió a equipos técnicos de las direcciones de nivel, modalidades, Abordaje Temprano, Itinerante, Apoyo Primario y Proyectos Equidad y Redes.




La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez asistió hoy al cierre del Primer Encuentro de Equipos de Apoyo y Orientación Escolar que convocó a las Direcciones de Nivel, Modalidades y a los equipos técnicos de Abordaje Temprano, Itinerante, Apoyo Primario y Proyectos Equidad y Redes.
Cabe recordar que estas dos jornadas tuvieron como objetivo la elaboración de criterios de trabajo – a partir de la Resolución N° 239/14 y otras normativas del Consejo Federal de Educación (CFE)- y convocar a la reflexión sobre las prácticas escolares/ institucionales a través de dispositivos que permitan reconocer las condiciones políticas, culturales y pedagógicas actuales orientadas a optimizar las intervenciones institucionales.
En este contexto, la cartera educativa anunció la implementación de una línea telefónica gratuita para la atención de casos de violencia y conflictos en escuelas. Se trata de la línea denominada 0800 Convivencia que comenzará a funcionar en las próximas semanas y estará destinada a la atención de situaciones de conflicto en las escuelas. Por esta razón, funcionarios del CPE dieron detalles sobre el modo de funcionamiento y el rol del operador.
Asimismo, en la segunda jornada se presentaron: las áreas y programas a cargo de la Coordinación de Políticas de Inclusión Educativa, la Res. 217/14 que estuvo a cargo de la analista principal Prof. Liliana Arzuaga, y, los referentes de diseño curricular. Finalizó la actividad con la planificación de las líneas de trabajo 2015 en función de las reflexiones y diagnósticos a los que se arribaron durante el desarrollo del encuentro.
Es importante destacar que la normativa contempla situaciones como las siguientes: Agresión física y/o verbal entre pares, de estudiante a docente o de docente a estudiante, entre docentes y padres. Acoso entre pares por distintos medios (presencial, cibernético). Sospecha o presencia de armas en las escuelas. Discriminación en cualquiera de sus formas (origen, género, situación social, cultura, etc.).
Al finalizar la jornada, la Trabajadora Social Cintia Farias, integrante del Equipo Técnico de Abordaje Psicosocial de Zona Norte, evaluó este encuentro como “muy positivo porque nos permitió dar un encuadre en cuanto a la normativa nacional del trabajo que ya venimos haciendo y a la vez, conocer cuáles son los cambios que se vienen”.
Asimismo, consideró que “se trata de un trabajo arduo porque las escuelas necesitan de la interdisciplinariedad y de los equipos técnicos por la realidad social que se vive diariamente” y que esta normativa “permitirá aunar criterios respecto del trabajo que ya realizan muchos equipos técnicos”.
Por su parte, Juan Domingo Perichon del proyecto Equidad en Redes señaló: “Fue un muy buen encuentro que permitió unificar criterios que permitan unir diferentes temáticas y abordajes en el trabajo con los niños”.


Jueves, 9 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com