RIO TURBIO
“La figura jurídica es el tema principal"
Ayer se llevó adelante una reunión entre representantes de Luz y Fuerza, APS y ATE, sindicatos nucleados en la órbita de YCRT.
El secretario general de ATE Río Turbio, Mario Castillo, contó de qué se trató la reunión realizada ayer entre casi todos los sindicatos que tienen injerencia en YCRT, con excepción de La Fraternidad. Desde la seccional local se viene trabajando en la elaboración de un proyecto sobre una empresa carboeléctrica y estatal, y el referente subrayó la importancia de contar con el apoyo de todos los trabajadores.
Ayer se llevó adelante una reunión entre representantes de Luz y Fuerza, APS y ATE, sindicatos nucleados en la órbita de YCRT, convocada con el objeto de hablar sobre la figura jurídica de la empresa. Tras el encuentro, Castillo manifestó que se retomó el trabajo realizado inicialmente, basado en conformar un proyecto sobre la futura configuración del yacimiento. “Tomamos la iniciativa y creemos que hay que acompañar este proyecto. Nuestra idea es hacer entrega oficialmente de un documento a los concejales y a los intendentes de la Cuenca, y explicar lo que significa la carboeléctrica estatal. Pretendemos que la Central Termoeléctrica forme una unidad económica con la empresa”, apuntó. Tal como lo dijo el dirigente días atrás en nuestro medio, el jueves 16 se entrevistará con el gobernador Daniel Peralta para demostrar el objetivo de los referentes de la comunidad en torno a YCRT. Además, comentó que estará acompañado por el cuerpo de delegados de la seccional. “La figura jurídica es el tema principal, y por eso, hay que trabajar en conjunto. Esto no se hace por política, al menos no es por política partidaria. Cuando hablamos de una carboeléctrica estatal no lo hacemos en referencia a un partido en particular, sino que la empresa va a ser de todos. Necesitamos una figura que nos contenga a todos”, evaluó, enfatizando la postura de aplicar un control municipal, provincial y nacional en el yacimiento. “Los que están en contra del presupuesto, los que votaron en contra, van a recibir la negativa en las urnas. Lo importante es que el pueblo tiene que saber todo y no olvidarse. Al hablar de este tópico, tenemos que hacerlo con todos. Hay que saber votar, y hoy, debemos conversar con todos los actores políticos para que nos ayuden o que tengan en cuenta nuestro reclamo y así, resolver definitivamente nuestro problema. La nuestra es una población que ha sufrido mucho en las últimas décadas; de hecho, el único gobierno que escuchó al pueblo argentino y a la Cuenca fue el de Néstor Kirchner, algo que hizo luego el de Cristina Fernández. Si resolvemos esto, nos salvamos todos”, afirmó Castillo. Por último, el secretario general de ATE Río Turbio sostuvo que los demás sindicatos están de acuerdo con el proyecto presentado por su espacio. Al mismo tiempo, confesó que todavía no pudo dialogar con el interventor Atanacio Pérez Osuna, pero aclaró que la iniciativa cuenta con el respaldo del responsable de YCRT. (Patagonia Nexo)
Jueves, 9 de abril de 2015
|