CHUBUT
Usurparon lotes pero ya tienen terrenos y autos de alta gama
Lo reveló el municipio de Puerto Madryn, que advirtió que los ocupantes ilegales no quieren una salida negociada.
La Municipalidad de Puerto Madryn a través de sus funcionarios, mantuvo charlas con personas que están asentándose en forma ilegal en tierras de propiedad privada en la zona oeste, para ofrecerles alternativas en el marco de la ley. La respuesta, fue negativa. Se destacó que en algunos casos, las personas ya tendrían terrenos y poseen automóviles que superan ampliamente el valor de los lotes sociales.
Así se expresó en un comunicado oficial de la comuna. Los ocupantes ilegales están en las calles aledañas al cruce de Tomás Maté y Santa Fe. La empresa dueña de esos lotes acudió a la Justicia para que se tomen medidas. Por lo tanto la Municipalidad a través de algunos de sus funcionarios y respondiendo en todo momento al marco legal de la Ley de Tierras, presentó algunas alternativas para esas personas que ocuparon terrenos.
“En el aspecto grupal, la respuesta de las mismas fue negativa a lo que propuso la Comuna, por lo que ahora se avanzará pero en forma particular para ver si la situación de cada uno de estos vecinos amerita avanzar en cuanto a soluciones concretas. Se destaca esto debido a que en algunos de los casos, hay personas que ya tendrían terrenos y que poseen automóviles que son muchísimo más caros que los lotes sociales”, indica la gacetilla.
Se indicó que “el lote social es un lote que se paga en forma accesible con muchas facilidades. Par acceder a los mismos hay que cumplir una serie de requisitos. Así se han presentado diversas alternativas que no encontraron respuestas positivas por el grupo de vecinos. Recordemos que en cada uno de los casos existen encuestas sociales para verificar que cada persona cumpla con las condiciones que exige la Ley de Tierras”.
“Asimismo la Municipalidad en conjunto con las empresas dueñas de las tierras y la Justicia, hará lo posible para evitar cualquier tipo de asentamiento, ocupación o medida ilegal dentro del ejido urbano.
Está claro que el fin es el de dar soluciones a todas aquellas personas que cumplen con los requisitos y puedan acceder a un lote”, concluye. (Jornada)
Lunes, 13 de abril de 2015
|