28 DE NOVIEMBRE
“Me gustaría tener cuatro años más para acomodar la localidad”
Hugo Garay, intendente de 28 de Noviembre, aseguró que, en lo que va de su gestión, pudo mejorar el aspecto de la localidad y establecer las bases para el crecimiento. Por eso, reconoció que va a ser pre candidato a intendente para poder “alcanzar lo que nos falta”.
“Esta gestión no ha sido una de las mejores, pero puedo decir que dejo un municipio saneado. Se adjudicaron casi 900 lotes, ayer se entregaron 400 lotes con agua y gas. Seguimos trabajando con los servicios para los distintos barrios; vamos a finalizar la red cloacal en la zona del cementerio y a hacer el desagüe pluvial. Queremos avanzar con las obras antes del invierno”, dijo el intendente. Con respecto a la entrega de tierras, Garay afirmó que se siguen recibiendo carpetas, aunque aclaró que va a haber un control estricto en lo que hace a la construcción: si dentro de un año no hubo edificación, la vigencia del terreno va a caducar, pese a que se haya abonado la totalidad. “Hay gente que ha construido y se ha mudado sin servicios. El que tiene una necesidad va a construir con o sin esos servicios”, indicó. Asimismo, insistió en que no hay que comprar terrenos que no estén escriturados, puesto que se han conocido casos de lotes que han sido adjudicados y posteriormente vendidos por los beneficiados. Sobre el Plan Federal, el jefe comunal sostuvo que está a la espera de la empresa responsable de instalar la red de gas. Por lo pronto, la luz ya se concretó con Servicios Públicos, tarea que también se desarrolló en la Ruta Nº 40. “El Plan Regulador dio impulso y crecimiento a 28 de Noviembre. Llegamos a una instancia en la que, por lo menos, el 70 % de la población tiene que estar pavimentada. Con todos los lotes entregados en estos tres años, 28 es una localidad nueva. Acá no hubo falta de gestión, sino compromiso con la comunidad. No tendremos obras muy importantes, pero hay tierras y servicios nuevos. En los próximos cuatro años será posible reacomodar la localidad. Creo que va a ser una situación distinta. Espero que el panorama provincial y el nacional sean positivos. Yo voy a seguir trabajando dentro del justicialismo, y voy a volver a jugar dentro del PJ para ser intendente nuevamente. Me costó mucho esta gestión, y espero tener una nueva etapa para poder concretar lo que no pude”, analizó. De cara a sus últimos meses al frente del Ejecutivo local, Garay admitió que espera seguir mejorando y avanzando en materia deportiva, de seguridad, educativa, social y sanitaria, como así también en las obras proyectadas en la vía pública, el traslado del basural al campo del señor Mallo y la planta de tratamiento de fluidos cloacales. “La comunidad tiene que saber que tenemos casos sociales de los que tenemos que hacernos cargo, y los efectores sociales son un ejemplo. Hoy, su situación está regularizada. El año pasado, pudimos incorporar 150 personas a la administración pública, y el resto fue absorbido por la parte municipal con un monto fijo, camino a un contrato transitorio. El que tiene trabajo debe cuidarlo y no debe fijarse si sigue ingresando gente al Municipio, porque no nos va a afectar a nosotros ni a su bolsillo. Hay que dejar de lado el egoísmo y la mezquindad”, resaltó. Por otra parte, el intendente anunció que no participará en el próximo congreso provincial del PJ, aunque recalcó su apoyo a la candidatura de Daniel Peralta, quien participará en las PASO para volver a ser gobernador. “Vengo trabajando desde 1983 en la política. Siempre he sido responsable. Pensé que esta gestión iba a ser ideal para lograr muchas cosas, pero no se dio así. Pudimos mejorar el estado de los municipales, logramos obras. Nos faltaron cuestiones lógicas por la problemática de la provincia; el conflicto con el gobierno nacional no nos benefició mucho. Hay que tener en cuenta que nunca en la historia de 28 de Noviembre se adjudicaron tantos terrenos. Si esto hubiese estado preparado, no hubiese habido ocupaciones. Pasamos muchas cosas: en 2012, a los seis meses de haber asumido, tenía ganas de irme, porque no sabía por dónde empezar. El 10 de diciembre de 2011, el día en el que asumí el cargo, firmamos el acta de traspaso con Oscar López y figuraba una deuda de $10.600.000. Luego, se incrementó y llegó a $14.000.000. Hoy, no existe. Me gustaría tener cuatro años más para alcanzar lo que nos falta, emprolijar y acomodar la localidad”, finalizó Garay. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 15 de abril de 2015
|