MESA DE TRABAJO
Conformación de la Subsecretaría de la Diversidad
En la jornada de ayer, en sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se reunieron nuevamente autoridades del MDS con integrantes de la comunidad de la provincia de Santa Cruz para trabajar sobre un borrador en los fundamentos y objetivos para la creación de la Subsecretaría de la Diversidad.
Durante dos jornadas intensas, se reunió la mesa de trabajo para avanzar en la conformación de la Subsecretaría de la Diversidad. Se trataron temas relacionados con los Fundamentos, Objetivos generales y específicos, espacios con los que deberá contar, la división por zonas, entre otros.
“La decisión política del Estado está tomada para llevar adelante la Subsecretaría de la Diversidad, estamos trabajando en políticas públicas de inclusión, diseñando estrategias que permitan una mejor inserción en la sociedad para el desarrollo personal de todos”, así lo indicó la Ministro de Desarrollo Social Gabriela Peralta al ser consultada sobre el tema.
Vale recordar; si nos trasladamos en el tiempo que antiguamente la homosexualidad se la trataba como una enfermedad, hasta aquel “17 de Mayo de 1990” donde la Organización Mundial de la Salud, declaró a nivel mundial que la Homosexualidad no era una enfermedad.
Si bien actualmente existen leyes, como la Nº 26.743 (Diversidad de Género) o la Ley Nº 26.648 (Matrimonio igualitario) que lograron disminuir las agresiones y discriminaciones, no se logró erradicarlas, dado que todo lo nuevo u oculto y trasgresor, causa miedo, rechazo e inseguridad.
Finalizado el encuentro, Alba Chiguay explicó: “fue un hermoso encuentro porque fuimos modificando este borrador gracias al aporte de todos los integrantes de esta mesa. Trabajamos en la formulación del proyecto, el alcance legal y otros temas que lo veremos con un abogado y un asesor para darle el alcance pertinente. Fuimos convocados para darle forma a este proyecto por iniciativa del Gobernador Daniel Peralta y la Ministro Gabriela Peralta, para conformar y armar una Subsecretaria de la Diversidad y yo como representante de la mesa coordinadora de unidades básicas y como integrante de la comunidad, me sumé a esta propuesta junto con los compañeros para darle el alcance, los objetivos, los fundamentos y como enmarcar legalmente a todo lo relacionado a la diversidad de género”.
Por su parte, Hernán Cobo: (integrante de la agrupación Siempre Diversidad y miembro de la Federación Argentina de LGByT) indicó: “vine convocado por la agrupación Patricios Peronistas de Caleta Olivia y lo que quiero es tratar de acercarles desde mi conocimiento, todo el marco legal, la fundamentación y lo que necesiten para que esto sea algo firme para poder trabajar con los chicos gay, trans y demás para empezar ya a instalar la inclusión dentro de la sociedad.
Viviana Caballero comentó: “para mi es muy importante poder formar parte de estos equipos técnicos que vienen a generar políticas de inclusión para sectores vulnerables, entonces desde la experiencia y desde la vida que nos ha tocado cursar a cada uno de nosotros poder aportar y aumentar los alcances y los objetivos de estos proyectos”.
Miércoles, 20 de mayo de 2015
|