Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial de la Infancia

La Conferencia Internacional en Defensa de la Niñez, efectuada en Viena en abril de 1952 proclamó que, por el sólo hecho de nacer, el niño tiene derecho a ser feliz. Además un día como hoy...



En diciembre de 1954 la Asamblea General de la ONU acordó instituir el Día Internacional de la Infancia en la fecha que cada país decidiera, celebrándose en nuestro país, igual que en muchos otros, el 1° de junio de cada año.
Su Santidad Juan Pablo II, durante el Año Internacional para la Familia en 1994, escribió una significativa carta a los niños. Para el Santo Padre los niños son fuente de alegría y esperanza para los padres y para la sociedad, y son amados por Dios en Jesús Niño que se presenta en Belén como un recién nacido.
En esa carta denuncia los sufrimientos, amenazas y atentados de que son víctimas: “padecen hambre, miseria, mueren a causa de enfermedades y la desnutrición, perecen víctimas de la guerras, son abandonados por sus padres y condenados a vivir sin hogar, privados del calor de una familia propia, soportan muchas formas de violencia y abuso por parte de los adultos”, enfatizaba el Papa, quien adviertía que no se puede permanecer indiferentes ante el sufrimiento de tantos niños.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Juvencio

Día de la provincia de Tierra del Fuego


2011 La Cámara de Diputados convirtió en ley la prohibición de fumar en lugares cerrados y públicos

2008 Fallece la primera presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Alicia Zubasnabar de la Cuadra

2007 Revelaron que en el país se producen entre 460.000 y 600.000 abortos

1988 Deja de existir el escritor Luis L. Franco

1980 Muere en París el realizador Jorge Cedrón

1978 Comienza en Buenos Aires el Campeonato Mundial de fútbol

1977 Es secuestrado el profesor Roberto Carri

1977 Comienza a regir la nueva Ley de Entidades Financieras

1977 Es secuestrado el poeta Roberto Santoro

1967 Se estrena en Buenos Aires "El romance del Aniceto y la Francisca"

1951 Autores y actores fundan en teatro Fray Mocho

1944 Muere en Buenos Aires el historiador Rómulo Carbia

1919 Argentina jugó con la camiseta del Uruguay

1914 Se realiza el Tercer Censo Nacional

1907 Los gráficos sudamericanos se reúnen en Buenos Aires

1900 Nace en Buenos Aires Roberto Gastón Dolard

1899 Nace en el porteño barrio de San Telmo Alfonso Tagle Lara

1893 Nace en Trenque Lauquen Eduardo Salvador Trongé

1884 Hortensio Quijano nace en Curuzú Cuatiá, Corrientes

1878 Se estrena la obra "Monteagudo"

1859 Nace el historiador Ernesto Quesada

1817 Nace en Buenos Aires el escritor Palemón Huergo

1816 Rodríguez de Francia es nombrado "dictador perpetuo"

1533 Don Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia


Lunes, 1 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com