Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
DDHH – UNPA

Comienza el Curso de Postgrado de Derechos Humanos.

El objetivo principal es apoyar el desarrollo de una cultura del respeto, la defensa de los Derechos Humanos y del Estado a partir de la formación y capacitación de los agentes de las Fuerzas de Seguridad.



El próximo miércoles 03 de junio en el Salón Auditórium de Vialidad Provincial a partir de las 17:00 se realizará el acto oficial que dará inicio al Curso de Postgrado y Extensión Universitaria en Derechos Humanos destinado a los agentes de las Fuerzas de Seguridad impulsada por la Secretaría de Estado de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, la Policía provincial y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Cabe destacar que el postgrado será dictado por el docente y Dr. Giorgio Agustín Benini, acompañadopor los integrantes del Equipo Técnico de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, integrado por la Directora General de Asuntos Jurídicos, Dra. Ana Esther Martín, el licenciado en psicologíaRubénFernández y la licenciada en Comunicación Social, Claudia Franco.

Descripción y fundamentación:

Desde la reapertura democrática en el año 1983, la sociedad argentina viene reflexionando y debatiendo acerca del rol de las fuerzas de seguridad y la necesaria adecuación de su desempeño a los lineamientos impuestos por el Estado de Derecho. En ese sentido en la actualidad, las Fuerzas de Seguridad colaboran con el mandato que el Estado tiene, en cuanto a tutelar el bien común, al garantizar el orden público y su restitución en casos de escenarios de violencia y comisión de delitos.
En esencia los organizadores consideran prioritario que “los agentes que integran las instituciones de seguridad deben estar formados y capacitados para que a la hora de ejecutar actos tendientes a hacer cumplir la ley sus acciones estén signadas por el pleno respeto de los derechos y garantías consagrados constitucionalmente”.

Más adelante los propiciadores de esta iniciativa sostienen que “la propuesta educativa y de formación pretende el promover un espacio de estudio, producción de conocimiento, reflexión, promoción y difusión de los derechos humanos entre las fuerzas de seguridad destacadas en la Provincia de Santa Cruz, a partir de un trayecto que permita a los alumnos revisar las propias prácticas a la luz de las disposiciones de la Constitución de la Nación Argentina y los instrumentos internacionales de derechos humanos que comparten su jerarquía”.

Lugar y modalidad de cursada:

Cabe señalar que la modalidad será semi-presencial y estará distribuida en 30
Horas presenciales (18 de teoría y 12 de práctica) y90 horasdetrabajo en el
Aula Virtual de la Policía de la Provincia de Santa Cruz
www.policiasantacruz.gov.ar), las que, a su vez, se distribuyen en 60 horas de Investigación a través de TrabajosPrácticos y 30 horas. de ejercicios de repaso.
Para finalizar es importante indicar que Las clases serán dictadas en el Salón Auditórium de Vialidad Provincial los días miércoles en el horario de 18:00 a 21:00
Horas y los días viernes de 10:00 a 12:00 horas en la Sala de Conferencias de la Cámara de Comercio de la ciudad de Río Gallegos.


Martes, 2 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com