ALUMNO SANTACRUCEÑO
El diseñador de un zapato para ciegos prefiere que sea producido en el país
El gobernador Daniel Peralta mantuvo un encuentro con Juan Manuel Bustamante, alumno del Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos, quien diseñó un Dispositivo Ultrasónico para No Videntes denominado "Duspanovi". Tras el encuentro, Bustamante dijo que el Primer Mandatario manifestó su interés y lo alentó para continuar con el proyecto.
El joven riogalleguense, creador de zapatos con sensores ultrasónicos para ayudar a disminuidos visuales y no videntes, puntualizó: “el encuentro que mantuve con el gobernador Daniel Peralta fue para solicitarle un financiamiento para desarrollar la nueva etapa del dispositivo, el cual he creado hace unos meses, pero para la segunda parte no dispongo de los fondos suficientes como para llevarlo a cabo”.
“Quedamos en muy buenos términos con el Primer Mandatario para que la provincia me ayude a financiar este dispositivo y, además, fue muy importante el aliento que me dieron para que continúe con el proyecto” dijo. Luego, Bustamante agregó: “este dispositivo llamado “Duspanovi” que significa (Dispositivo Ultrasónico para No Videntes) ya se conoce, no solamente en el país, sino en el mundo, entonces lo que yo quiero ahora es llevarlo a un nivel más fácil de fabricar, de comprar, de transportar, que cueste menos y que sea eficiente”. El joven continuó diciendo: “quiero agregar que hubo algunas empresas interesadas en el proyecto, pero las mayorías eran extranjeras, por lo tanto, no me parecían relevantes, sin despreciar las propuestas, pero como lo dije varias veces, prefiero que el dispositivo “sea fabricado, producido y diseñado en la Argentina”.
Para finalizar, Bustamante agregó que: “a este proyecto le haré algunas modificaciones como ser que el dispositivo en si sea de 3 cm x 3 cm adherible a casi cualquier objeto, principalmente, al zapato y, respecto a su valor, la idea es que cueste menos de cincuenta dólares el par de tres, pero quizá se pueda achicar un poco mas el costo, así que esperemos se pueda producir netamente en Santa Cruz”.
Martes, 2 de junio de 2015
|