Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
ANEGACIONES

Peralta recorrió barrios afectados por la lluvia del fin de semana

Ayer gobernador Daniel Peralta, supervisó personalmente las acciones que está llevando adelante el Centro de Operaciones de Emergencias Provincial, en el marco de la situación que se dio en Río Gallegos a partir de las intensas lluvias que azotaron la capital de Santa Cruz, dejando como saldo barrios inundados, vecinos evacuados y varios sectores de la ciudad anegados.




El Centro de Operaciones de Emergencias Provincial está integrado por todos aquellos organismos del Estado santacruceño que ante una situación de emergencia tienen que acompañar y contener a la ciudadanía, entre ellos, el Ministerio de Desarrollo Social, funcionarios de Salud y Educación, las subsecretarías de Medio Ambiente, Obras Publicas y Planeamiento, a la Dirección de Protección Civil, a Servicios Públicos Sociedad del Estado (S.P.S.E.), DISTRIGAS S.A, Bomberos, Administración General de Vialidad Provincial (A.G.V.P.) y fuerzas Armadas y de Seguridad.
En una de las numerosas paradas que hizo en su recorrida por diferentes sectores de la localidad, como máxima autoridad de todos los organismos provinciales que están trabajando en esta problemática, comentó que “estamos colaborando en lo que podemos y tratando de traer soluciones a los lugares más humildes”.
El Mandatario destacó la labor de todos los entes en la urgencia e informó que “el Ministerio de Desarrollo Social es la cartera que está en contacto directo con las necesidades más básicas que tiene nuestra gente”, y en este contexto, cabe recordar que ante la emergencia se profundizaron los programas de asistencia denominados “Ayudando a mamá”, “Gas licuado y “Como en casa” que tienen que ver con los requerimientos más esenciales de los seres humanos como es la comida, el abrigo y la calefacción.
En este sentido, también hay que resaltar que se reforzó la actividad en los Centros Comunitarios Integradores (C.I.Cs.) en cuanto a su contención a los afectados y a la posibilidad de dar las cuatro comidas básicas a quienes fueron impactados como consecuencias de las intensas lluvias en Río Gallegos.
En este sentido, el Mandatario provincial reconoció que en muchos de los lugares que visitó hay casas que “son instalaciones muy precarias y más allá de la legalidad de las mismas, la realidad es que hay que reconocer la legitimidad de quienes habitan esos hogares. No es una discusión para dar ahora por qué son vecinos que precisan de todo nuestro respaldo y apoyo. Como seres humanos y funcionarios con responsabilidad, ante esta situación, tenemos que ser un Estado presente”.
Al respecto hay que señalar que muchas familias tuvieron que ser alojadas en hoteles por qué se dieron numerosos casos de niños con cuadros de gripe, fiebre y anginas. Por cuanto se consideró que no era conveniente que las familias regresaran a sus casas, si estás edificaciones eran de características

Peralta indicó que es hora de resolver el conflicto municipal

Consultado por el conflicto laboral que está afectando hace semanas al municipio de Río Gallegos, cuyas consecuencias, entre otras, es la falta de recolección de residuos o de limpieza de las calles, circunstancia que coadyuvo en el taponamiento de los desagües, el Mandatario provincial que “está todo mal acá. Esta todo mal desde la base de una Ley Orgánica de Municipios N° 55 que en su articulado da la “autonomía municipal” y no permite que la provincia intervenga sobre las comunas, una autonomía que muchas veces es ficticia por qué, por ejemplo, cuando hay que pagar los sueldos, los municipios piden a la provincia y, además, es una norma que no nos posibilita a la provincia conocer los números reales de las comunas”.
Más adelante aseguró que “el conflicto de Río Gallegos con los trabajadores municipales es lamentable, nunca se tendría que haber llegado a esta circunstancia. Si yo hablara como vecino y no como gobernador, yo le pediría a los compañeros municipales que levanten la medida de fuerza y que retomen la mesa de negociación. Aún sabiendo que si del otro lado de los trabajadores municipales las cosas no se analizan con el mismo prima de diálogo, la resolución del tema es muy difícil”.
El Gobernador reflexionó diciendo que “la dinámica gremial tiene un concepto interno que se maneja por decisiones tomadas en asamblea, en rees de delegados y a partir de la realidad del sector de trabajadores a los que se representa. Yo conozco a los municipales de Río Gallegos y sé que ellos también piensan que hay que terminar con este conflicto”.
De esta forma puntualizó que “el intendente tiene que mostrar los números para demostrar que es imposible llegar a lo que los trabajadores están solicitando, una vez que eso se demuestre y los concejales locales y la ciudadanía entera estén enterados de que no es posible acceder a lo que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M.) pide, hay que llamar a los trabajadores y conversar sobre la situación”.
“A mí me parece –enfatizó- que con la provocación no llegamos a ningún lado. Yo le pido a los compañeros municipales y a la dirigencia del S.O.E.M. que tenga en cuenta que Río Gallegos está pasando una situación terrible, y esa circunstancia no se va a solucionar si no encontramos una salida entre todos. Tiene que haber una disposición al diálogo y una predisposición de todas las partes a escucharse, y si no alcanza el dinero ver cómo generamos los recursos, sabiendo que si tenemos todo parado no se recauda nada”.
Peralta indicó que “yo me ofrezco como vecino y como Gobernador a trabajar junto con todos. Estoy a disposición, sólo quiero saber cuáles son los recursos municipales para nosotros poder ayudar a destrabar el conflicto”.
En este marco subrayó que “lo que sucedió; esto de ver familias anegadas, con sumideros tapados, no debe volver a suceder. Si bien lo que marca el pronóstico es frío y viento, lo que tenemos que hacer es trabajar para destrabar esto y en ese objetivo todos tenemos que ser responsables, el primer responsable, es el intendente de Río Gallegos, Raúl Cantín, y su equipo de gobierno. Hay que mostrar los números, demostrar gestión y explicar por qué no se ha conciliado”.
“Yo sé que los trabajadores van a entender y la realidad de hoy es muy dura y muy cruda donde todos tenemos que colaborar para superarla” finalizó.
Concluimos esta nota recordando los teléfonos de emergencia a los que los ciudadanos afectados por las intensas lluvias se pueden comunicar para solicitar ayuda y asesoramiento. Ellos son el 103 de Defensa Civil, el 100 de Bomberos y el 101 de la Policía de la Provincia.


Lunes, 8 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com