Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
ACTIVIDADES

Ayer comenzó el taller de escritura en el Complejo Cultural

En el primer piso de la Biblioteca Juan Hilarión Lenzi del Complejo Cultural Santa Cruz, con un cupo completo y se dictará, en su primer módulo hasta el próximo domingo 13, mientras que la segunda etapa se llevará a cabo del 25 al 27 de junio. Cabe señalar que dicha capacitación se desarrolla por gestiones de La Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz y el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.



En tal sentido, la reconocida autora evaluó que “esta visita a Río Gallegos con este taller es un modo de escuchar las nuevas voces de autores locales” y asimismo de “poder ponerlos a leerse entre sí porque, de hecho, el taller es un modo de conectar con otras literaturas, más allá de que algunos concurrentes sean más avezados que otros, así que para mí es un verdadero placer estar aquí en Santa Cruz”.

“En este primer módulo, trabajo con disparadores y lecturas de ensayos de Ricardo Piglia y del escritor austríaco Peter Handke para luego de charlar de determinados procesos de lectura y estrategias para conseguir el relato” dijo al asegurar que “los alumnos estuvieron trabajando en esos lineamientos”.

“seguramente traerán algunos textos de producción propia que leeremos para poder fomentar el espíritu crítico en los textos propios y ajenos y así poder distinguir los desaciertos y las virtudes”, señaló la escritora, dramaturga y poeta argentina.

Asimismo, se refirió al contexto actual de la literatura argentina, indicando que “está muy exacerbada la visibilidad de escritores de Capital Federal, así que por suerte, la intención del Fondo Nacional de Las Artes es salir de esa centralidad y mirar en el resto del país y de poder llegar, a través de mí y de este taller, a lugares como Santa Cruz.

Por lo que comentó finalmente que “pude preguntarles a los talleristas santacruceños acerca de si hay algún mercado editorial, aquí en la Patagonia, y me contaron mucho acerca de varios proyectos de autogestión” y que “jamás terminan de conformarse proyectos colectivos de edición, lo cual es una lástima porque es en las editoras pequeñas en donde empiezan a surgir las nuevas voces, como sucede en este último tiempo, en Buenos Aires”.


Viernes, 12 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com