Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Muere Manuel Belgrano

Abogado, militar y economista, fue uno de los principales dirigentes de la Revolución de Mayo de 1810, activo impulsor de la emancipación nacional y combatiente en las guerras de la independencia. Fue el creador de nuestra enseña patria: La Bandera Argentina. Además, un día como hoy...



Al frente del Ejército del Norte venció en las estratégicas batallas de Santa y Tucumán, que salvaron al gobierno revolucionario, aunque no pudo lograr el objetivo de liberar a las provincias del Alto Perú, en la actualidad, Bolivia.
Integrante de la Primera Junta de gobierno, tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán, donde abogó por el establecimiento de un régimen monárquico sudamericano con sede en Cusco y la coronación como soberano de un descendiente de la nobleza incaica.
Colaborador del periódico porteño Telégrafo Mercantil y del Semanario de Agricultura, Comercio e Industria, dirigido por Hipólito Vieytes, donde expuso sus ideas proteccionistas e industrialistas y fue autor de una interesante "Autobiografía".
Hombre de una honestidad ejemplar y firme carácter, principal ideólogo del sector más decidido de la Junta de Mayo, su deceso pasó inadvertido y tan sólo unos pocos deudos asistieron a su sepelio, lo que despertó las iras del padre Castañeda, única voz que en ese momento se alzó públicamente en su recuerdo y defensa.
Su decisiva importancia política en el proceso emancipatorio argentino fue menoscabada por la historia oficial, que lo caracterizaba como una figura simpática, aunque torpe y algo pusilánime, cuyo principal mérito habría sido la creación de la enseña patria, que contrariando las órdenes del Triunvirato, Belgrano enarboló por primera vez el 27 de febrero de 1812.
Había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Silverio

Día Mundial del Refugiado


2009 Muere en Buenos Aires Miguel Unamuno.

2006 Comienza en La Plata el juicio oral y público a Miguel Etchecolatz.

2005 Parte de Tucumán la tercera marcha para erradicar el hambre infantil en la Argentina.

1998 La poeta Olga Orozco gana el Premio de Literatura Latinoamericana.

1996 En protesta por la falta de empleo, empiezan los piquetes en Cutral Co.

1992 Votación con un impostor en la Cámara de Diputados cuando se trataba la privatización de Gas del Estado.

1974 En el Kraft se estrena "Dale nomás".

1973 Perón regresa al país en medio de violentos enfrentamientos.

1973 Independiente gana la Copa Interamericana 1972.

1960 Es encendido el primer alto horno de Somisa.

1949 Se establece la educación gratuita para todo el país.

1938 Se instituye el Día de la Bandera.

1920 Nace en Mozambique el luchador anticolonialista Eduardo Mondlane.

1902 Nace en Montevideo el músico Roberto Zerrillo.

1902 Nace en Montevideo Santiago Fugazot.

1899 Nace en Buenos Aires Luis Esteban Mandarino.

1889 Nace en La Plata el escritor Alvaro Yunque.

1887 Nace en Buenos Aires "La Fraternidad".

1867 Se juega en el país el primer partido de fútbol en Argentina

1856 Nace en Villaguay, Entre Ríos, Enrique Barroetaveña.

1839 Sale en San Juan El Zonda.

1832 Nace en Buenos Aires José María Gutiérrez.

1814 La ciudad de Montevideo capitula ante las fuerzas patriotas.

1811 El ejército patriota es derrotado en Huaqui.

1784 Nace en Nápoles el polígrafo Pedro de Angelis.


Sábado, 20 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com