EL FIN DE SEMANA
Se realizó la 16° Colación de Grado en la UTN
Se llevó a cabo el acto donde se hizo la entrega de Diplomas a los graduados de la Facultad Regional Santa Cruz. La misma fue presidida por el Decano, Ing. Martín Goicoechea quién agradeció a los cuatro Ingenieros Electromecánicos, 13 técnicos Super
En ese sentido, Goicoechea recordaba que “la Colación de Grado es el hecho académico más relevante de la vida de la Universidad. Tenemos un pasado difícil, largo, de desencuentros de un país que no acompañaba el desarrollo y el desempleo de los Ingeniería y de los Técnicos. Que no atendía el desarrollo y la incorporación de tecnologías”.
“Son tiempos importantes, donde habrá ingenieros y técnicos más para nuestras zonas, para nuestra Provincia, muchos de ellos ya trabajan en la Universidad y con distintos roles, investigación, docencia, industria, y es ese el motivo, que se gradúen porque hacen falta para una Argentina que se desarrolle, para una Argentina que busca su camino industrial”, expresaba el Decano ante las personas que colmaron el SUM de la Facultad Regional Santa Cruz. De la misma manera, indicó que “tenemos un presente halagador, de crecimiento de nuestro edificio, un Estado que acompaña en un proyecto de desarrollo y de industria Nacional y de trabajo genuino, donde todos nuestros graduados van a encajar en todas las oportunidades. Tenemos un futuro y por lo tal, tenemos un enrome desafío de sostener esta idea, de sostener el trabajo, de sostener el espacio para todos nosotros”.
“Así que bien aventurados los que hoy se reciben, que pueden tener un futuro importantísimo y que también dependen de todos nosotros en una situación que nos incluye, que nos da oportunidades, que nos da igualdad”, aseveraba luego de la realización del evento que contó con la presencia del los integrantes del Coro Polifónico de la UTN, quienes entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional.
“Estamos en una etapa muy interesante para poderlas sostener desde el trabajo, de contribuir con una Universidad Pública y Gratuita, que pretende ser un espacio igualitario, un espacio de desarrollo, para todos aquellos que eligen nuestra Casa para estudiar. Pero fundamentalmente a todos que por opción, por adopción o por nacimiento, nos sentimos santacruceños en un desafío de construir una provincia que realmente esté en el concierto de las más importantes del país, donde nuestra voz, que no es sin duda menor que la de los demás, donde tenemos nuestra relevancia en lo que es el contexto nacional”, expresó Goicoechea, ante los familiares, docentes, no docentes y alumnos que presenciaron el acto de entrega de Diplomas.
Al culminar, manifestó que “hoy nosotros nos dedicamos a investigar, o transferir conocimientos propios de nuestra provincia a distintos lugares de nuestro país. El desafío está planteado en su continuidad, nosotros no hemos hecho más que sentar las bases de un proyecto que pensamos, creemos y queremos que sea exitoso. Por una Universidad pública e igualitaria es por lo que tenemos que seguir luchando permanentemente. La universidad es un ámbito universal, acá confluyen las ideas, los pensamientos, los distintos sectores para construir el futuro de la Santa Cruz que nos merecemos
Los graduados de ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Santa Cruz son: Gastón Rodrigo Segura, Walter Taffarel (mejor promedio de la Especialidad), Miguel Zapata Tecay y Daniel Barría Maldonado.
En tanto que los Técnicos fueron Pedro Agüero, Florencia Baez Vargas, Florencia Bertacca, Gonzalo Díaz, Cynthia Gallardo, Viviana Hernández, Gisell Jofre, Leandro Lalanne, Marco Leiva Padilla, Lorena Montero, Ramiro Moya (mejor promedio de la especialidad “Tecnicatura Superior en Seguridad Vial), Julieta Pezzutti Nanfara (Mejor promedio de la carrera corta “Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo), María Elena Sanz, Roberto Sinclair Crespín, Ayelén Soria Morales, Yésica Suares Cano y Cintya Williams.
Domingo, 21 de junio de 2015
|