Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

La Noche de San Juan

La Noche de San Juan (la noche del fuego), es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, pero que también es celebrado en el sur. Tiene lugar la noche del 23 de junio, la noche más corta del año y en Argentina esta costumbre es celebrada en varias provincias, como San Juan. Además, un día como hoy...



Su ritual principal consiste en encender una hoguera. De esta manera "le damos más fuerza al sol" que a partir de estos días se irá haciendo más "débil". Representa el triunfo de la luz sobre la oscuridad.
La tradición católica cuenta que Santa Isabel, madre de San Juan Bautista, encendió una hoguera para avisar a la Virgen María cuando estaba a punto de parir. San Juan Bautista nació en la noche del 23 de junio y es el único santo del que se conmemora su nacimiento en lugar de su muerte.
Durante esta noche se abre la puerta al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el diablo anda suelto y los campos son bendecidos por San Juan el Bautista. Es una fiesta que se espera y se prepara todo el año. Las hogueras que se encienden esta noche preservan de todo mal durante un año. La leyenda dice que las cenizas curan las enfermedades de la piel y que es conveniente saltar la hoguera un mínimo de tres veces para tener un buen año. Es una noche mágica en la que todo puede suceder: las hierbas tienen propiedades que todo lo curan y espantan malos espíritus, las mozas encuentran novio y el amor no tiene ataduras. Una noche en donde los conjuros surten efecto y la Madre Naturaleza puede demostrar poderes insospechados.


UN DÍA COMO HOY


Día de Santa Agripina

Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública

Día de las Viudas


2006 El represor Etchecolatz es encarcelado en Marcos Paz

2000 Muere en Buenos Aires el obispo Jerónimo Podestá

1995 Muere en California el eminente investigador médico Jonas Salk

1987 Comienza a regir la Ley de Obediencia Debida

1985 Deja de existir el poeta Néstor Rodi

1976 María Estela Martínez de Perón es privada de sus derechos políticos

1972 Detienen en Uruguay al dirigente socialista Jorge Manera Lluveras

1968 Setenta y un jóvenes mueren aplastados en la cancha del club River Plate

1964 Muere el escritor Héctor Bates

1951 Fallece en Buenos Aires Antonio Sureda

1942 Se realiza la primera ejecución de judíos en las cámaras de gas de Auschwitz

1936 Nace en Matagalpa, Nicaragua, Carlos Fonseca Amador

1935 Enzo Bordabehere es asesinado en el Senado de la Nación

1923 Muere en Buenos Aires Juan Agustín García

1923 Nace en Salta el poeta Juan Carlos García Santillán

1892 Nace el poeta y compositor Benjamín Tagle Lara

1892 Nace en Uruguay el músico Juan Canaro

1852 Vicente López y Planes renuncia a la gobernación de Buenos Aires

1837 Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo

1820 El brigadier Soler asume la gobernación de Buenos Aires

1537 Muere en Canarias, en plena alta mar, el almirante Pedro de Mendoza


Martes, 23 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com