Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
PANORAMA PROVINCIAL

Peralta se mostró optimista con el futuro económico y político

Cuestionó las concesiones de las empresas estatales y su impacto en las comunidades, y aseguró que “Santa Cruz y sus pueblos tienen una nueva oportunidad de concretar obras fundamentales para su desarrollo” si a nivel nacional, en las elecciones de octubre, se impone la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini.




De esta manera comenzó diciendo que «quiero agradecerle al Comisionado de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, por el acompañamiento de todos estos años» y dirigiéndose al funcionario comunal acotó que «te tengo que decir que la evaluación de la gente, seguramente, va a tener su reflejo el 30 de octubre de 2015, pero la evaluación de hoy, de este Gobernador, es que cumpliste sobradamente con el mandato que se te dio».
En ese sentido indicó que «para los que pensamos como peronistas, la frase “comunidad organizada” tiene un sentido muy importante que conlleva sentido estratégico y de crecimiento en armonía para todos los sectores y actores de la sociedad».
«Todo aquello que haga que los vecinos, en su vida diaria, se vean más contenidos y mejoren su calidad de vida, han tendido en este Comisionado de Fomento una admirable mirada de contención» consideró, al tiempo que reconoció que «obviamente, en el camino ha habido dificultades y sin duda las va a haber, pero este pueblo, puerta de entrada a los yacimientos petroleros de nuestra provincia, sufre los vaivenes de la actividad y aún así sigue adelante».
Aprovechando la oportunidad de encontrarse en una comunidad se desarrolló a partir de las actividades extractivas, el Mandatario expresó que «acá se mencionó, y con muchísima razón, las cuestiones que son inherentes a nuestros viejos y queridos trabajadores de la empresa Gas del Estado y se ha nombrado también a una empresa que no le conocemos la cara, que es CAMUZZI Gas del Sur, y que el otro día dejaron a Gobernador Gregores cuarenta y ocho horas sin suministro, por falta de mantenimiento y de inversión, y por indolencia».
En ese marco aseguró que «nosotros necesitamos que a CAMUZZI Gas del Sur sea reprendida como corresponde. Nosotros no le conocemos la cara a los concesionarios por qué la conducción de esta empresa está en Río Grande (Tierra del Fuego) y cuando hay algún problema en nuestras localidades no tenemos las respuestas que corresponden».
«Cuando –mencionó- este Gobernador se queja, nos responden quitándonos los medidores de los colegios, dejando sin gas a nuestros pibes para que no tengan clases. Esa es la empresa concesionaria que sustituyo lo que fue la historia de nuestro yacimiento de gas en la Provincia de Santa Cruz».
Por esa razón puntualizó que «no se puede enterrar, como se quiso hacer, la historia de Gas del Estado en las canteras perdidas de Cañadón Seco, y vamos a trabajar para devolverle a las familias del barrio sus viviendas y en esto estoy convencido que vamos a contar con la colaboración de los compañeros diputados, para expropiar esas casas para ponerlas en las manos de quienes son los dueños históricos».
Así mismo sostuvo que «desde acá quiero reclamarle al ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) para que haga justicia con el pago de las acciones de la propiedad participada de los trabajadores, que no se dibujen más los balances y se cumpla con esa deuda histórica. La historia está llena de hechos significativos, pero también la construimos con decisiones en el día a día».
De esta manera resumió que «no tengo ninguna duda que Cañadón Seco va a seguir creciendo, pero hacer justicia con las cosas que están pendientes es responsabilidad de esta generación de dirigentes políticos, sindicales, sociales y empresariales».
En ese sentido expresó que «cuando nosotros vamos a pedir el retiro de la concesión nos encontramos con aquellos viejos pliegos de las concesiones nefastas que se hicieron alguna vez, pero yo consideró que es necesario poner en la mira a las concesiones que, en muchos lugares, no aportan al crecimiento de las comunidades».
De esta forma se mostró esperanzado en que «no me cabe duda que antes de finalizar el gobierno de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se va a hacer algo al respecto. Además, podemos pensar en un anclaje en el próximo gobierno porque, si gana Daniel Scioli, vamos a tener un representante de Santa Cruz en la administración nacional, y más allá de cómo piense cada uno de nosotros estamos seguros que para Santa Cruz va a haber otra oportunidad después del mandato de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Fernández de Kirchner».
Al respecto recordó que «todavía hay deudas históricas que pagarle al franco norte de Santa Cruz, hay que resolver el acueducto cordillerano y solamente lo puede hacer un gobierno con una mirada federal para traer el agua a todos los pueblos de la zona norte».
«Ayer vimos como en La Pampa nuestra Presidenta de la Nación anunciaba un acueducto de 1500 millones de pesos, le vamos a pedir a Cristina Fernández de Kirchner que antes que termine su mandato haga viable lo que está en el presupuesto nacional para que los pueblos del flanco norte de Santa Cruz dejen de padecer la falta de agua» subrayó.
Peralta admitió que «no son tiempos fáciles, el precio del crudo está condicionando a la actividad en el sector petrolero, pero estamos llevando adelante una política de concertación y conciliación de intereses con los trabajadores y las operadoras».
«Es tiempo –añadió- que la responsabilidad social empresaria de las operadoras petroleras se convierta en un brazo de contención y no de despido de trabajadores. No es tiempo de despidos es tiempo de consolidar prácticas de trabajo y de producción».
Y concluyó indicando que «por eso, en la columna vertebral que significa la renacionalización de nuestra Y.P.F., en poder ver nuevamente la bandera argentina reemplazando a aquellos intereses que desinvirtieron y nos trajeron costos sociales que quebraron el tejido social, llegamos a este momento en el que todos juntos, más allá de nuestras diferencias, tengamos en cuenta que el tiempo para Santa Cruz no termina el 30 de octubre. El tiempo que viene es de crecimiento y de futuro».


Sábado, 27 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com