Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Camarógrafo

Se conmemora en nuestro país en homenaje a Leonardo Henrichsen, camarógrafo y periodista argentino muerto en Chile mientras reportaba la sublevación militar llamada el “Tanquetazo” durante el gobierno de Salvador Allende, en el año 1973. Además, un día como hoy...



Desde 1989, cada 29 de junio se debería conmemorar el “Día Nacional de Camarógrafo Argentino”, por Resolución del Congreso Nacional. El cameraman que promovió este onomástico, Sergio Pérez, quiso hacer de esa fecha un homenaje al reportero argentino Leonardo Henrichsen, fusilado en Santiago de Chile, en 1973, mientras cubría para la TV Nacional Sueca un motín militar conocido como el “Tanquetazo”.
El camarógrafo Leonardo Henrichsen era el Corresponsal Exclusivo de la Televisión Nacional de Suecia, para todo el Hemisferio, junto al reconocido cronista sueco, Jan Sandquist. Cubrió 21 golpes de Estado y acontecimientos clave de nuestro continente, como los últimos dos meses de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia, la muerte de Robert Kennedy, o los célebres secuestros del empresario Oderman Sallustro, en Argentina, y los de embajadores de las repúblicas de Alemania y Suiza, en Brasil y Guatemala.
Fue establecido en 1989 por el Congreso Nacional.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Pedro y San Pablo


2012 Venezuela ingresa al MERCOSUR como socio pleno

2011 El Senado aprueba ley que declara de “interés nacional” la Producción Pública de Medicamentos

2008 Recordaron los 30 años del Mundial de fútbol y homenajearon a los desaparecidos

2006 Muere en Brasil el joven realizador Fabián Bielinsky

2004 Muere el músico Gerardo López

1987 Son profanados los restos del ex presidente Juan Domingo Perón

1986 Argentina se consagra Campeón Mundial de Fútbol al vencer 3 a 2 a Alemania Federal

1975 Independiente obtiene su sexta Copa Libertadores de América

1974 Muere el músico Ricardo Malerba

1974 María Estela Martínez asume provisionalmente la Presidencia de la Nación

1974 Muere en Mar del Plata el bandoneonista José Antonio Scarpino

1966 Onganía es proclamado presidente por la Junta Militar

1956 Fallece en Buenos Aires el músico Antonio Scatasso

1955 Renuncia el ministro de Interior Angel Borlenghi

1938 Las de Barranco se estrena en los cines

1935 Un grupo de jóvenes yrigoyenistas crea FORJA

1935 Muere prematuramente la compositora María Isolina Godard

1931 Nace en Buenos Aires el músico Osvaldo Requena

1927 Deja de existir el comediógrafo Roberto Lino Cayol

1923 Nace en Mendoza el periodista Enrique Oliva

1900 Nace en Rosario el escritor y periodista Armando Cascella

1899 Nace en Buenos Aires el agitador nacionalista Enrique Osés

1896 Nace en Santiago del Estero la ecónoma Petrona Carrizo de Gandulfo

1884 Nace en Santo Domingo Pedro Henriquez Ureña

1816 Grave derrota de los patriotas colombianos en Cuchilla del Tambo

1815 Presidido por Artigas, el Congreso de Oriente declara la Independencia

1807 Santiago de Liniers queda a cargo del gobierno virreinal

1788 Nace en Corrientes Pedro Ferré

1715 Nace en Cádiz Pedro de Cevallos


Lunes, 29 de junio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com