EFEMERIDES DIARIAS
Día Nacional de la Agricultura
El 2 de Julio de 1948 se sanciona la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales que posibilitó que los pequeños arrendatarios accedieran a la propiedad de la tierra. Además, un día como hoy...
La Agricultura, cuyo significado de la palabra proviene del latín Agri: “campo o tierra de labranza” y Cultura: “cultivo, crianza”; es una de las ramas económicas más importantes de la Argentina, no sólo satisface la demanda interna sino que además sus productos de exportación constituyen la cuarta parte del valor total de las mercancías que se venden al exterior.
La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras.
Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos; etc.
En Argentina la agricultura también se enfrenta al medio ambiente. No solo ha contribuido a la extinción de bosques nativos y al desgaste de la tierra, sino que ahora se suman las consecuencias del monocultivo – la soja – que viene de la mano de los glifosatos con los que se envenenan los campos y poblados cercanos.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Martiniano
2012 Cristina Fernández de Kirchner reglamentó la Ley de Identidad de Género
2008 El ejército colombiano libera a Ingrid Betancourt, rehén de las FARC
2005 Argentina se consagra por quinta vez en la historia campeón mundial de fútbol Sub 20
2003 Boca gana su quinta Copa Libertadores de América
1991 Muere en Buenos Aires José María Rosa
1989 Fallece en Tucumán Julio Santos Espinosa
1984 Deja de existir el humorista Carlos Warnes, "César Bruto"
1971 Secuestran en San Juan al odontólogo Marcelo Verd y a la médica Sara Palacios
1971 Muere el escritor Conrado Nalé Roxlo
1970 José Ignacio Rucci es designado secretario general de la CGT
1943 Se crea la Cámara de Alquileres
1933 Nace en La Rioja el ex presidente Carlos Menem
1925 Nace en el Congo el líder independentista Patrice Lumumba
1912 Se crea la Universidad Nacional de Tucumán
1908 Nació en Buenos Aires el poeta Luis Rubinstein
1895 Muere en Buenos Aires el destacado cirujano Ignacio Pirovano
1890 Nace en Montevideo el cantor y poeta Francisco Brancatti
1884 Presentaron la obra Juan Moreira
1856 Paraguay bota su primer barco a vapor con casco metálico
1833 Muere Gervasio Antonio de Posadas
1807 Combate de Miserere
Jueves, 2 de julio de 2015
|