EDUCACIÒN
Situación de los Profesorados Técnicos en la Provincia
Las sedes de la Provincia de Santa Cruz, en las que se dicta el Profesorado de Educación Técnica, tienen dictado de clases y gestiones organizativas tendientes al normal funcionamiento a excepción de Caleta Olivia. Allí la situación se regularizará cuando los docentes que reclaman el pago de haberes cumplan con la normativa establecida por AFIP.
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, Coordinación de Formación Profesional, informó que el Profesorado de Educación Técnica se lleva a cabo en toda la provincia con excepción de algunas localidades que tienen suspendido el profesorado por distintos motivos. La Prof. Nancy Sisca, Directora Provincial de Educación Técnico Profesional, explicó cada una de las situaciones vigentes. En el caso de Pico Truncado y Las Heras, no se están dictando clases en este cuatrimestre debido a que se bajó el contrato de quien se desempeñaba en la función de Coordinador, por lo que fue necesario designar a un nuevo docente que es quien actualmente está abocado a la tarea de organizar las dos sedes. En la localidad de Puerto Deseado, los docentes del Profesorado dictan clases normalmente. Se ha difundido que no había actividad pedagógica, pero la información es errónea. En cuanto al pago de los haberes, se está tramitando por fondos nacionales -como corresponde- porque se ha recibido la documentación de esa sede la semana anterior.
Caleta Olivia
La sede que ha presentado distintas situaciones es la de Caleta Olivia. A los docentes de CO el día 12 de junio se les informó por nota enviada al Instituto Provincial de Educación Superior (IPESCO) – que es donde se dicta la carrera- cuál era la situación de cada uno de ellos aclarando que la falta de cobro se debía a la documentación había llegado a la Dirección el 8 de junio. Los pasos administrativos previstos disponen que una vez recibida la documentación pase a Fondos Nacionales, dependencia que verifica que la misma cumpla con lo establecido. Cabe mencionar que los docentes del profesorado, no son nombrados por el CPE y cobran a través de un contrato. Puntualizó la Prof. Sisca que en cuanto al contrato “incluye la cláusula que especifica la cobertura de las horas de clase y mesas de examen que se estipula, pero además los docentes deben tener claro –porque es condición para ser contratado- que deben estar dados de alta en la AFIP y deben tener el monotributo al día”. Algunos de los requisitos no fueron cubiertas por los docentes de la sede de Caleta, por lo que el coordinador informó que no se enviaban las facturas de algunos de los docentes “porque no tenían el facturero o por no estar dados de alta en AFIP”. Por este motivo cuando llegan las facturaciones, en dos de los casos, al pasar a Fondos Nacionales se solicita que se cumpla la reglamentación vigente establecida para este año. En cuanto a los requerimientos de AFIP, se establece que las personas que facturan en formato papel cuenten con la autorización del CAI –que hasta el mes de marzo la brindaba el ente- o utilizar factura electrónica. Por lo tanto los reclamos surgen del desconocimiento de la situación contractual de dos docentes. Incluso, en el caso de otros dos docentes en la misma situación, ellos voluntariamente decidieron continuar con el dictado de clases mientras regularizan su situación.
Sábado, 4 de julio de 2015
|