Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
VIOLENCIA

“Una víctima de violencia de género siempre tiene salida”


La ex subsecretaria de la Mujer, Roxana Totinno, habló con TNRìoGallegos sobre los últimos casos de violencia de género que trascendieron en la zona norte. Totinno, señaló que es importante que se den a conocer este tipo de hechos porque son un fiel indicador de que la “violencia sigue existiendo”.




Ayer, trascendió un nuevo caso de violencia de género en la ciudad de Caleta Olivia donde una joven para evitar seguir siendo golpeada por su pareja se tiró del auto en movimiento. Su caso lo hizo público su madre en los medios de comunicación de esa ciudad.
TNRìoGallegos, habló con la ex subsecretaria de la Mujer Roxana Totinno, quien expuso: “Esta bueno que esto sucesos se den a conocer y se pongan en el tapete como lo fue el caso de Paola de la localidad de Las Heras –quien fue golpeada por su pareja- porque nos da la pauta de que la violencia sigue existiendo”.
Siguió, expresando : “Estos son dos casos puntuales que trascendieron porque las víctimas o sus familiares quieren llamar a la reflexión para buscar medidas más fuertes que contribuyan para poder parar este tipo de hechos”, agregando “ hay muchos otros casos que no trascienden con los que trabajamos a diarios, digo trabajamos porque más allá de no estar en la subsecretaria tanto Norma Cabas como yo asistimos a muchísimas mujeres que nos contactan a través del teléfono o las redes sociales para buscar algún tipo de asesoramiento y saber qué hacer cuando son víctimas de violencia y quienes las pueden ayudar a salir de este tipo de situaciones”.
Más adelante Totinno, llamó a reflexionar a todas las mujeres y, afirmó que “siempre hay una salida, que no deben seguir soportando la violencia porque tienen hijos o por x cuestiones”, ya que considera que “hay que darle a los hijos una mejor calidad de vida, no se puede vivir en medio de situaciones violentas todo el tiempo porque los hechos son cada vez más graves. En nuestra experiencia vimos mujeres que se han quedado por determinadas situaciones al lado de sus parejas y después los sucesos se agravaron”.
Por otro lado, le aconsejó a las víctimas que siempre hagan las denuncias, que se apoyen en las defensorías locales, que vean a los defensores para que las patrocinen y sean garantizados todos sus derechos, que se apoyen en el sistema de salud y busquen la compresión psicológica porque esa es una forma de contener y tratar de palear toda la situación que vivió “porque una mujer que es víctima de violencia pasa por muchísimas situaciones desde el momento que el victimario comienza a cortarle todos sus lazos familiares y amistades, esa mujer se encuentra sola y aislada, y al no tener la contención cree que no hay salida y que lo único que le queda es lo que le toca vivir la violencia diaria que hay en su casa”, finalizó la ex subsecretaria de la Mujer.


Martes, 28 de julio de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com