Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
CULTURA

Agosto Mes del Macá Tobiano

Con música, teatro, avistajes, charlas, capacitaciones y mucho más, la Asociación Ambiente Sur despide al Macá antes de su partida a las mesetas de altura del oeste santacruceño.



Comienza el Ciclo Cultural con la presentación de dos músicos riogalleguenses, Punga Pisanlov y Nahuel Ortega, el viernes 7 de agosto a las 20 hs. en el Centro de Interpretación Ambiental en el Estuario ubicado en Comodoro Py y Carlos Gardel con entrada libre y gratuita. Esta actividad es organizada en conjunto con la productora independiente La Nave Va.
Cabe destacar que el Macá es un ave acuática descubierta en 1974, que vive exclusivamente en la Provincia de Santa Cruz. En la década del 1980 sus poblaciones estimaron entre 3.000 a 5.000 individuos y en la actualidad quedan menos de 800. Hoy se encuentra en peligro de extinción crítico y cualquier pequeña modificación que hagamos en su hábitat puede provocar su desaparición.
Su extinción señalaría un deterioro de la calidad del ambiente y una pérdida cultural irreparable. Si logramos salvar al Macá Tobiano, habremos dado un gran paso en nuestra relación con la tierra, entendiendo que en el respeto por la naturaleza se encuentra el futuro de la humanidad. Se invita a toda la comunidad a participar de estas actividades que buscan generar consciencia y compromiso, entendiendo que somos parte fundamental de este ambiente en el que vivimos.


Lunes, 3 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com