Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
HOMICIDIO

Preocupa que paciente que mató a Vicari sea reenviado al Hospital

La dirección del nosocomio caletense interpondrá ante la Justicia argumentos sociales y legales para que Franklin permanezca en un Centro de Salud acorde a su enfermedad psiquiátrica.



La comunidad hospitalaria de Caleta está preocupada por la posible decisión judicial de que Rubén Franklin, el paciente psiquiátrico que asesinó a su propia asistente social, sea reenviado a esta ciudad para que sea resguardado en el nosocomio zonal.
“Tenemos que estar el día 24 de agosto junto con la jefa de salud mental en la ciudad de Rio Gallegos casualmente por el tema de Rubén Franklin”, comentó la directora del Hospital “Pedro Tardivo”, Patricia Zari.
“La verdad que la comunidad hospitalaria está preocupada porque hace un tiempo se está barajando esta posibilidad de que Rubén Franklin viniera a Caleta Olivia y creemos que es para lo cual nos están llamando desde Gallegos. Estamos hablando sobre algo hipotético porque todavía no tenemos una notificación definitiva, tenemos que apersonarnos en Rio Gallegos”, comentó.
“Lo que sí podemos comentar es que el ánimo de los profesionales y de toda la comunidad hospitalaria no es la mejor para brindar atención a él, quien es el homicida de nuestra compañera Celia”, expresó.
Franklin, en un ataque demencial, había acuchillado a la mujer que lo atendía socialmente. Este paciente vivía en una habitación del edificio de Concejo Deliberante, y el homicidio ocurrió efectivamente allí.
“En Río Gallegos hay un Centro de Salud Mental; y también hay un hospital de salud mental, algo de lo que nosotros en Caleta Olivia carecemos. Realmente nuestra estructura hospitalaria no reúne las condiciones para un paciente crónico”, explicó la médica Zari.
“Hablamos sobre hipótesis. Aún mantenemos la esperanza de que nos escuchen para ver cuál es la postura de toda la comunidad hospitalaria y la comunidad de Caleta”, dijo
“Argumentan que a través de la nueva Ley de Salud Mental los pacientes deben volver a su propia comunidad y la comunidad debe tratar de incorporarlo”, dijo. “En esta situación es muy importante saber que si bien él salió de acá, de Caleta Olivia, esta no es la ciudad en la que nació, tampoco es donde tienen sus afectos, ni familiares. Ël es de nacionalidad chilena y no cuenta con familiares en Caleta. Nosotros, como comunidad hospitalaria, nos hacíamos cargo de Rubén Franklin. El problema es que quienes deberíamos hacernos cargo del control y atención, las sensaciones son encontradas, es muy difícil y tenemos alguna esperanza de poder encontrar un punto en común ante las autoridades del Ministerio de Salud y ante las de Justicia”, expresó la directora.
“Además no contamos con espacio físico en el hospital para ese caso. Nosotros tenemos algunos lugares para el paciente agudo, pero no para el paciente crónico; entonces estos son los puntos que desde la comunidad hospitalaria y como responsable de la institución nos apersonaremos y tendremos que fundamentar que estamos trabajando a través del departamento Legales buscar los argumentos que puedan tratar de fortalecer nuestra propuesta”, dijo. (Fuente: La Vanguardia del Sur)


Viernes, 7 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com