Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Julio del 2025
EL CALAFATE

Secretaría Trabajo recibe denuncias anónimas

​La delegación local de la Secretaría de Trabajo comunicó que actuará en casos de recibir denuncias anónimas sobre incumplimientos con leyes laborales. Funcionarios de esa oficina dieron detalles de los incumplimientos más comunes.




La delegación local de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz comunicó que recibe denuncias anónimas sobre diferentes irregularidades que contradigan las reglamentaciones laborales.

“Recibimos denuncias anónimas, pueden llamarnos al mismo teléfono de la oficina 492 677 (de 8:00 a 13:00) aseveró el jefe de la delegación loca, Roberto Romero.

La novedad fue una de las informaciones que Romero y parte de su equipo, comentó en una entrevista radial brindada al programa Turno Mañana de FM Dimensión.

Al hacer un balance de los 9 meses de su gestión Romero comentó que esa oficina estatal puede recibir llamadas anónimas que indiquen incumplimientos con las leyes laborales.

“Los sectores con mas conflictos son el gastronómico, el de la construcción y el de comercios”, comentó el funcionario.

En la entrevista radial, El delegado Roberto Romero, el técnico Cristian Fernández y la funcionaria encargada de atender os conflictos, Liliana Flores, explicaron parte del funcionamiento de esa oficina estatal que debe intervenir entre empleados y empleadores.

Explicaron que desde el mes de octubre a la fecha, se tramitaron unos 300 expedientes y mas de 100 actas de acuerdo.

Renuncias

Romero también explicó que una de las novedades surgidas durante su gestión es una coordinación con la sucursal local del Correo Oficial para que ya no se acepte la firma de los telegramas de renuncia por parte de un empleado acompañado por su empleador.

Ahora el correo pide a los firmantes que lo hagan en la delegación local de la Secretaría de Trabajo. “Queda muy chocante que el patrón y el empleado vayan a presentar un telegrama de renuncia. Eso se puede hacer fácilmente en la delegación de la delegación de trabajo y sin ningún costo”, comentó Romero.

Los funcionarios explicaron que de esa manera la renuncia sea consensuada y sin pérdida de derechos para el empleado. “A veces pierden derechos porque una vez que firmó la renuncia, ya no puede reclamar. Por eso haciéndolo en la oficina nos aseguramos que las partes estén de acuerdo y que sea con todos los derechos”, comentó Romero.

En negro y sin aportes

Liliana Flores comentó la mayoría de los conflictos se presentan por el trabajo mal registrado o el empleo en negro.

También indicó: “ahora hay muchas multas por artículo 80. Esto es porque después de una desvinculación laboral, el empleador tiene 30 días para entregar un certificado con aportes de la ANSES y un certificado laboral”.

La funcionaria comentó que para esos casos se prevé una intimación para que el empleador cumpla con esos certificados en 48 horas, de lo contrario debe pagar una multa cuyo valor es el mejor sueldo abonado a ese empleado, multiplicado por tres. “Esto se hace para que un empleado no trabaje un año, 15 años para un trabajador y que el día de mañana vaya a iniciar su jubilación y no le hayan hecho sus aportes”. Comentó Flores.

Liliana Flores también explicó que muchos de los conflictos se están planteando en empresas subcontratistas de la construcción.

Son empresas que están contratadas por otras empresas mas grandes, algunas adjudicatarias de obras públicas. (Ahora Calafate)


Viernes, 14 de agosto de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com