Reglamentación Ley del Deporte
Santa Cruz será sede, el próximo año, de los juegos E.Pa.De.
El anuncio se hizo ayer en el Ce.P.A.R.D., en el marco de un acto realizado por el Gobierno provincial para la presentación de la Ley Provincial del Deporte,
Tal como se hizo, hace unas semanas atrás, en Caleta Olivia, anoche en las instalaciones del (Ce.P.A.R.D.), Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo, se llevó adelante el lanzamiento de la reglamentación de la Ley Provincial del Deporte y, en la oportunidad, se dieron a conocer puntos salientes de la norma. Además, se anunció que la provincia de Santa Cruz será sede de los Juegos E.Pa.De. ) Ente Patagónico del Deporte en 2016.
Encabezó la ceremonia el gobernador de la provincia, Daniel Peralta, quien estuvo acompañado por los ministros, de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, de Salud, Roberto Ortiz, y de la Producción, Harold Bark, la presidente del C.P.E. (Consejo Provincial de Educación), Silvia Sánchez, y el secretario de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social, Adolfo Cader. Estuvieron también presentes legisladores y funcionarios de distintos entes provinciales, como así también, los representantes de diversas instituciones deportivas beneficiadas con aportes.
En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo se realizó la presentación de la reglamentación de la Ley Provincial del Deporte, mediante la cual, el gobierno provincial, atenderá a las expresiones deportivas, recreativas y el turismo social, en todas sus manifestaciones y, para tal fin, la norma establece la protección de las actividades y el desarrollo de los planes en materia deportiva.
En definitiva, la nueva legislación está orientada a promover, formar, asistir y fiscalizar las actividades relacionadas con la práctica deportiva. Reglamentación
La reglamentación de la Ley alcanza a todos los deportes y disciplinas que se desarrollan en la provincia de Santa Cruz. Por ello, durante la ceremonia de presentación de la norma se citaron algunos artículos que hacen al espíritu de la nueva legislación y se exhibió Power Point, en donde se dieron a conocer los artículos más sobresalientes de la esta iniciativa.
Vale aclarar que la ley alcanzará no sólo a los deportes tradicionales, sino que también refiere a todas aquellas que se están incorporando en la Gobierno de la Provincia de Santa Cruz provincia y, en el país, las cuales van a ser reconocidos como una disciplina deportiva.
Al ser reconocido como tales, van a tener la facultad de tramitar la respectiva personería jurídica, que les otorgue un marco jurídico legal de funcionamiento, y luego se realizarán distintos planes en materia deportiva orientar y fiscalizar, a través de distintos programas concretos, la evolución de la actividad.
Además se llevará adelante la creación de un Consejo Provincial del Deporte, que será un órgano social y consultivo. Estará regido a nivel provincial y dividido en los consejos zonales norte, centro y sur.
El mismo estará integrado por el titular de la Secretaria de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social, un representante de los siguientes organismos estatales: Consejo Provincial de Educación, del Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, y de Derechos Humanos.
También se previó la representación ministerio de las confederaciones o federaciones de los distintos deportes, del deporte universitario, de entidades relacionadas con el deporte para personas con capacidades especiales, del círculo de periodistas deportivos y de cada consejo regional.
El consejo será consultivo y va a ser quien designará las políticas públicas deportivas que va a llevar a cabo la Secretaria de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social de la provincia. Además, se creará el Fondo Provincial del Deporte, desde donde saldrán diferentes programaspara llevar adelante la formación y aplicación de aportes para las entidades.
También está previsto el otorgamiento de las licencias especiales deportivas para toda la gente que trabaje en la administración pública. Esto será un plus para todos aquellos técnicos que están trabajando en la administración pública con equipos que representan a Santa Cruz, como así también para aquellos deportistas del sector público que nos representen fuera de la provincia o del país a nivel internacional.
En lo que hace a la medicina del deporte, la Ley habla de la creación de un carné del deporte que será obligatoria para todos los clubes. Con este documento, a través del Ministerio de Salud, van a poder realizar controles en forma gratuita, una cuestión muy importante para los clubes que muchas veces debe tener certificaciones médicas para poder competir.
Otro de los ítems es la tarifa eléctrica deportiva. Todos los clubes que van a estar representados a través de personería jurídica, van a poder optar por esta tarifa eléctrica deportiva que está pensada para todos los clubes grandes que tienen cancha, a quienes se les cobrará una tarifa que Gobierno de la Provincia de Santa Cruz corresponderá al 60 por ciento de una tarifa residencial. Esta medida reducirá costos a los clubes.
Finalmente, se habla de regionalización, es decir, las comisiones de fomento y los municipios van a tener que crear consejos locales para tener representantes a través del consejo zonal correspondiente.
De esta manera, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz quiere llevar adelante un programa que de registro de todas las instituciones deportivas. Esto se hará, oportunamente, en la Secretaría de Estado de Deportes, donde todos los clubes presentarán su personería jurídica, sus nóminas de deportistas y van a poder optar por las opciones que ofrece la ley.
Anuncio Para concluir, y luego de brindar detalles salientes de algunos artículos de la nueva Ley Provincial del Deporte, se anunció que Santa Cruz será sede, el próximo año, de los juegos E.Pa.De. (Ente Patagónico Deportivo).
Domingo, 23 de agosto de 2015
|