ECONOMÍA MUNICIPAL
Grasso aclaró que el decreto es una optimización de recursos municipales
El intendente de Río Gallegos argumentó que se “achican” gastos por las dificultades económicas de la Comuna. El objetivo es poder pagar en tiempo y forma el salario de agosto, como así también al aumento del 9,5% que ya estaba fijado.
El Municipio de Río Gallegos se encuentra realizando una “optimización de recursos”, según señaló el intendente Pablo Grasso a TNRìoGallegos tras las publicaciones por el decreto 2070. El mismo busca “reordenar la situación financiera del estado municipal” mediante la suspensión y designación de personal, limitar las horas extras, restringir alquileres y reducir gastos innecesarios.
Ante los cuestionamientos realizados por varios sectores al decreto, Grasso aclaró que se trata de una mejora necesaria para poder hacer frente al pago de los salarios en tiempo y forma, como así también poder pagar el aumento de 9,5%, que significan cinco millones de pesos más a la hora de abonar los salarios. “No entiendo la crítica. Es una decisión política de achicar gastos, optimizar recursos conociendo la dificultad económica del municipio. Vamos elevar los presupuestos de cada área, para cumplir con el reordenamiento de personal y cumplir sus funciones determinadas en las áreas operativas. Queremos tratar dentro de lo vigente, descomprimir situaciones complicadas como la red cloacal y mejorar la ciudad en corto plazo” indicó el titular del Ejecutivo Municipal a TNRìoGallegos.
El Intendente recalcó que son decisiones internas y que no tienen que hacer ningún tipo de solicitud, ya que el objetivo es “disminuir el gasto sin perjudicar al personal y poder pagar los haberes en tiempo y forma”. Además de hacer frente a los haberes, el Ejecutivo cuenta con otra responsabilidad: pagar el incremento del 9,5% que ya estaba previsto desde principios de año. Esto significa un monto de cinco millones de pesos más que debe ser cubierto. “Tenemos que entender la administración con el poco dinero que tenemos. Vamos a trabajar para cumplir las expectativas de la población y mejorar los servicios” recalcó y agregó que hay una masa salarial “muy importante”. Luego que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) decidiera levantar el paro por quince días, la situación financiera comenzó a mejorar. “Ahora tenemos una recaudación de medio millón de pesos por día. Esto significa la reconstrucción de la confianza y que se normalice la situación”. De todas maneras aclaró que esto no alcanza, pero •que con la coparticipaciones vamos a poder cumplir con lo establecido”.
Martes, 25 de agosto de 2015
|