MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION
Culminó el Taller Integral de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Finalizó el Taller Integral de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles realizado en la capital santacruceña durante los días 9, 10 y 11 de septiembre, destinado al personal de salud (vacunadores, agentes sanitarios y promotores de la salud) de la provincia de Santa Cruz. El mismo tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio.
El equipo de Capacitación de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DINaCEI), dependiente de la Secretaría de Promoción y Programas sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación, de manera coordinada con el Centro Articulador de Políticas Sanitarias (CAPS) y la Dirección Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, llevó a cabo el Taller Integral de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles que inició el pasado miércoles en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de esta capital, destinado al personal de salud (vacunadores, agentes sanitarios y promotores de la salud) de la provincia de Santa Cruz.
La capacitación, a la que asistieron más de 50 personas, y que tuvo entre otros disertantes a la Dra. Carla Vizzotti, responsable de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DINaCEI); la Prof. Lic. En Enfermería Analía Aquino, Coordinadora del Área de Capacitación y Vacunación Segura de la DINaCEI; la Dra. Cintia Barón, referente de la Dirección Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, y capacitadores de Santa Cruz y de la provincia de Buenos Aires, abordó “todos los componentes que involucran el proceso de vacunación”, según describió la Prof. Lic. en Enfermería Analía Aquino.
El Coordinador Regional Patagonia Sur del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Rolando Nervi explicó que la realización de este Taller “inició con la gestión llevada a cabo hace unos meses a través de la Coordinadora local de Políticas Socio Sanitarias Rocío García, en ese momento, se acordó con Cintia Barón, responsable de la Dirección Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles para que llevara adelante esta propuesta que estuvo a cargo del equipo de Capacitación de esa Dirección Nacional”.
Más tarde, Nervi realizó un balance de la actividad que duró tres días, en este sentido manifestó que: “Se superaron las expectativas gracias a la calidad de las disertaciones que llevó adelante este grupo de profesionales y de la metodología de trabajo desplegada”. En relación al público que asistió al Taller, el Coordinador Regional Patagonia Sur indicó que “está muy conforme, las personas fueron receptivas debido a que fue un curso claro, se han cumplido todos los objetivos”.
Por su parte, la Dra. Carla Vizzotti, responsable de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DINaCEI) describió que: “Para nosotros este encuentro es un motivo de celebración ya con el solo hecho de encontrarnos”, y agregó: “un momento en el cual podamos compartir las experiencias hace que siempre salgamos para adelante”. En este contexto añadió que “Santa Cruz es una provincia extensa, valoramos muchísimo que se hayan acercado de todas las localidades para pasar tres días juntos y ver todo lo que hicimos y todo lo que nos falta, ver cómo con lo que tenemos vamos resolviendo alguna barrera para fortalecer el acceso a la población de las vacunas”.
“Fueron tres días muy ricos, nosotros no decimos que es una capacitación, sino que es un intercambio porque la visión conjunta de nación, provincia y municipio es lo que hace que entre todos salgamos para adelante”, agregó Vizzotti.
Sobre los temas abordados, la referente de DINaCEI especificó que durante la jornada se trataron temas tales como “cadena de frío, logística, registro, esquemas, las dificultades que tenemos para favorecer al acceso a la población de las vacunas, los mitos que pueden surgir en relación a los efectos adversos, y al hecho de subestimar las enfermedades, entre otros temas”.
Al finalizar la jornada, tras las palabras de los organizadores y disertantes de la capacitación, se llevó adelante la entrega de certificados.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
|