28 DE NOVIEMBRE
Taller “Sin vos no hay voz, sin voz no hay voto “
La Red Integral de Inclusión Social de 28 de Noviembre, desarrolló este viernes el taller dinámico participativo “Sin vos no hay voz, sin voz no hay voto”, en el Centro Juvenil local. Yanet Barboza, psicóloga social y acompañante terapéutico, explicó las características del encuentro, una propuesta que ayuda a reflexionar y debatir ideas para el mejoramiento de la calidad de vida.
El Centro Juvenil de 28 de Noviembre fue sede del taller “Sin vos no hay voz, sin voz no hay voto”, con gran cantidad de asistentes y una importante participación de empleados municipales, que contaban con permiso del ejecutivo para asistir. Este taller que hace alusión a la democracia, a la libertad y a la igualdad, “también hace referencia al 23 de setiembre, que es el día en que se recuerda el otorgamiento de los derechos políticos a la mujer”, explicó la psicóloga. Barboza agregó: “Eva Duarte trabajó para lograr la sanción de la ley 13010, que otorgaba los derechos políticos a las mujeres. Por eso desarrollamos este taller, dinámico y temático, como hacemos todos los meses”. En tal sentido, la especialista especificó: “este taller habla de la igualdad en el ámbito político, pero también pensando en la vida cotidiana de la gente: que se produce desigualdad en lo laboral, en la educación, en el hogar, en las relaciones de pareja. En estos talleres, surgen experiencias y comentarios de vida, por parte de personas que fueron víctimas de desigualdades”, puntualizó la referente. “Así surgen discusiones y debates. La gente se está animando a hablar. La comunidad quiere ser escuchada, quiere alzar su vos, y qué mejor que estos espacios para expresar sus opiniones, sentimientos, y experiencias”, concluyó Yanet Barboza. (Patagonia Nexo)
Domingo, 27 de septiembre de 2015
|