RÍO NEGRO
Río Negro y Neuquén tientan a los turistas porteños
Río Negro y Neuquén no solo comparten el protagonismo en el espacio Patagonia Argentina de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina que se inauguró ayer en Buenos Aires, sino que también tienen un objetivo en común: instalarse en el escenario turístico como una opción para todo el año.
“Hay que pensar que el turismo es una actividad productiva que va creciendo y se ha convertido en un derecho permanente de cualquier trabajador. Al estar incluida en la agenda de todos, se rompe la estacionalidad estricta de las vacaciones escolares y se convierte en una actividad primordial para toda persona que trabaja, que va a combinar de acuerdo a su propio calendario laboral en qué momento puede salir de vacaciones”, explicó a este diario la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Mariana Giachino.
“Con ese criterio, la provincia va trabajando en el desarrollo de productos para todo el año, para brindar una oferta de calidad en función de todos los productos con los que contamos”. Río Negro se presentó en la FIT con una fuerte impronta de las opciones con las que cuenta para atraer al turismo, como degustaciones gastronómicas y vitivinícolas, además de la presencia de veinte municipios y las reinas de cada uno de los sectores productivos. “Venimos a mostrar cómo se trabaja integralmente en la provincia”, afirmó Giachino.
Bariloche no sólo es la estrella de la región sino que además busca hacer crecer su lugar en el contexto internacional. En los principales accesos de la FIT se destacan imágenes de la ciudad, que cuenta con dos espacios de la feria. Uno está dentro del stand de Río Negro en el sector de la Patagonia, donde se presenta como la “Capital Nacional del Turismo de Aventura”. A su vez, tiene otro lugar propio en el sector internacional de la FIT (ver recuadro).
Ni bien se entra al sector Patagonia, sobre la esquina derecha sobresale el stand 851 de Neuquén. Si bien la FIT enfatiza la promoción de la temporada estival 2015-2016, en el stand de la provincia dijeron a este diario que la estrategia pasa por afirmar a Neuquén como un destino durante los doce meses. Para eso, se promociona allí San Martín de los Andes, Villa Traful, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Caviahue, Aluminé, Piedra del Águila, Villa Pehuenia-Moquehue, Zapala y Chos Malal.
Al acercarse al stand, el público tiene la posibilidad de participar de degustaciones de chocolates o vinos. También hay juegos interactivos de pesca, pero el bullicio proviene de “Experiencia Oculus”, que propone un encuentro con la naturaleza neuquina mediante un recorrido en bicicleta con casco de realidad virtual. “¡Impresionante los paisajes!”, dijo uno de los tantos chicos que engancharon simulador para vivir la experiencia y la sensación de estar recorriendo algunos rincones turísticos.(rionegro.com.ar)
Domingo, 27 de septiembre de 2015
|