Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EL CHALTEN

Comenzó un taller de cartelería y trabajo en senderos

Ambas temáticas estarán enfocadas hacia un manejo adecuado para la conservación de las zonas de uso turístico, dentro y fuera del Parque Nacional. La capacitación es abierta, y se dicta desde ayer lunes 5 de octubre.



La Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares informa que entre el 5 y el 9 de octubre la institución llevará adelante el “Taller de cartelería y trabajos en senderos en Áreas Protegidas”. La capacitación es abierta y está dirigida a formular nuevas y mejores alternativas para el turismo de la zona.
Se invita a participar a agentes de conservación de las áreas protegidas de la Nación y las Provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, como así también a aquellos vecinos que poseen estancias y propiedades vecinas al Parque Nacional Los Glaciares. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico pnlgzonanorte@apn.gov.ar y al teléfono 493 004.
Se trata de una iniciativa de trabajo que contará con 40 horas de capacitación a cargo del Jefe de la Zona Norte del Parque Nacional, Alejandro Caparrós y el Jefe de Mantenimiento del área protegida, Aristides Aieta.
Se ruega a los participantes concurrir con ropa adecuada para el trabajo en el terreno y con elementos de seguridad como mameluco, guantes, zapatos acordes, pañuelo, botiquín, etc.
Finalmente, cabe señalar que esta iniciativa se basa en transmitir a manera de resumen los éxitos obtenidos en el manejo del visitante en el área protegida y en el uso de técnicas apropiadas para comenzar un trabajo conjunto entre todos los vecinos de la zona que forma parte del corredor turístico.
Los temas
A partir de lo señalado en el Manual de Señalética de APN, la cartelería será abordada desde dos perspectivas: como producto de comunicación y como herramienta de manejo del área protegida.
Por otra parte el trabajo en senderos se realizará en el terreno, y se examinarán problemas existentes y sus posibles soluciones. Asimismo habrá una serie de puntos a conocer como los tipos de senderos, cuales son los agentes de erosión y nociones generales sobre las principales estructuras y su técnica de construcción, el rediseño de trazas, las técnicas de apertura de terreno y la durabilidad de trabajos en el tiempo.
(Chalten Hoy)


Martes, 6 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com