Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Fallece Carlos Moyano

Fue el 7 de octubre de 1910 en Buenos Aires. El capitán de fragata, marino, cartógrafo y geógrafo, fue uno de los más destacados exploradores de la Patagonia. También, fue el primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz. Además, un día como hoy...



Carlos María Moyano acompañó a Augusto Lasserre en la fundación de la ciudad de Ushuaia y fue el primer director de la Oficina de Límites Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Trasladó al libro sus valiosos reconocimientos hidrográficos y topográficos del sur argentino y su interés por el posible uso de los caminos, ríos y aguadas y durante años se abocó a la organización de los mapas con que nuestro país defendía sus derechos en la Patagonia.

Santa Cruz

En 1884 fue nombrado primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz (luego provincia de Santa Cruz). Tras organizar las colonias de Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Puerto Deseado, trató de entusiasmar a inversores para colonizar esa región. En 1885 hizo un viaje a las islas Malvinas, donde compró ovejas y carbón; también conoció a una joven inglesa, Ethel Turner, sobrina del gobernador colonial británico establecido en las Malvinas, con la que contraería enlace al año siguiente. De regreso llevó materiales para construir los primeros edificios de lo que sería Puerto Santa Cruz.
Se embarcó en la expedición al Canal de Beagle, al mando de Augusto Lasserre, que buscaba impresionar y forzar el reconocimiento de la soberanía argentina en el sur de Tierra del Fuego por parte de los chilenos. Ocuparon la misión anglicana de bahía Ushuaia y dejaron formada la actual ciudad de ese nombre.

Es interesante conocer que el capitán Carlos María Moyano (primer gobernador del Territorio de Santa Cruz, cuyos restos descansan en la ‘capital histórica’ de Puerto Santa Cruz), se casó con una isleña: Ethel Turner, lo que refleja el gran acercamiento de las islas con el continente en esos tiempos. Esta fue la segunda boda celebrada en el territorio nacional de Santa Cruz. Muchos isleños se destacaron y tanto ellos como sus familias siguen siendo muy respetados como integrantes plenos de la comunidad. Mi caso es similar, y en un país generoso como la Argentina, tanto yo, como miles de inmigrantes, se han podido desarrollar siguiendo sus costumbres y creencias en libertad y armonía con el resto de los habitantes.
Había nacido en la ciudad de Mendoza el 4 de noviembre de 1854.


UN DÍA COMO HOY


Día de Nuestra Señora del Rosario

Día del Comercio


1995 Diego Armando Maradona vuelve oficialmente a jugar en Boca

1990 Muere el escritor y libretista Miguel Coronatto Paz.

1989 El presidente Carlos Menem indulta a los jefes militares

1975 Muere "El Chango" José Ignacio Rodríguez.

1968 Fallece el escritor Andrés Chabrillón.

1962 Muere en Buenos Aires el filósofo Francisco Romero.

1933 El presidente Agustín P. Justo visita Brasil y es recibido por Getulio Vargas.

1932 El Poder Ejecutivo establece el "sábado inglés".

1931 La dictadura de Uriburu proscribe al radicalismo.

1930 Nace en Buenos Aires el padre Carlos Mujica.

1914 Nace en Buenos Aires el escritor Eloy Rébora.

1904 Nace en Roma el músico Eddie Kay.

1904 Nace en Paraguay el filólogo Marcos Morínigo.

1901 El escritor Carlos Mastronardi nace en Gualeguay.

1890 Nace en Curuzú Cuatiá el doctor Celestino Mario Pozzi.

1890 Se crea la Caja de Conversión.

1890 Fallece en Buenos Aires José Tomás Guido.

1868 Nace en España el dramaturgo Juan de la Cruz Ferrer.

1774 Es consagrado en Buenos Aires el Templo de San Ignacio, obra del arquitecto jesuita Juan Kraus.


Miércoles, 7 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com