Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
CHUBUT

Durante setiembre se denunciaron 16 abusos sexuales en Comodoro

Un incremento en los delitos contra la integridad sexual fue advertido a través de las estadísticas que maneja la Comisaría de la Mujer. La responsable de esa dependencia confirmó que en setiembre la cantidad de denuncias trepó a dieciséis, incluidos tres casos de abusos sexuales agravados.



De los dieciséis casos de abuso sexual que se denunciaron en la Comisaría de la Mujer, tres fueron de carácter agravado por haber sido cometidos con acceso carnal, sostuvo la oficial Cinthia Silvia Gallegos, durante la conferencia de prensa que junto sus colegas de la Policía Comunitaria, Canes y Criminalística, se brindó en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.
"Por el momento en la Comisaría de la Mujer se trabaja el vínculo y la relación afectiva, además de abusos sexuales de adultos y menores, mientras que la forma más rápida que tienen las víctimas de pedir ayuda es a través de la dependencia más cercana a su domicilio o a través de un llamado al 101, desde donde nos darán la intervención de manera inmediata", explicó.
La convocatoria realizada desde la Unidad Regional tuvo como finalidad hacer trascender a la opinión pública la actividad que desarrollan las divisiones que menos exposición tienen, entre ellas la Policía Comunitaria, a cargo del subcomisario Cristian Salvo; Científica, a cargo del licenciado Cristian Cayún; y la División Canes, a cargo del oficial principal Saúl Ale.

POLICÍA COMUNITARIA

El responsable de la Policía Comunitaria, subcomisario Cristian Salvo, se encuentra al frente de la misma desde enero de este año y la función que tiene esa área especial de la policía apunta a la prevención del delito, abordando a familias conflictivas de una manera distinta a la que podría hacerlo la policía convencional.
"Funcionamos con dos premisas fundamentales, que son la plena integración con la comunidad y la participación de la gente en la definición del trabajo diario", sostuvo Salvo y agregó que el objetivo es desarrollar un sistema operativo con cobertura en determinados barrios y lograr el contacto directo con la comunidad en esos barrios específicos.
En la actualidad son tres los barrios en los que se desarrollan los abordajes: 30 de Octubre, Isidro Quiroga y Pietrobelli, donde se atienden los corredores escolares seguros, ingreso y egreso de las escuelas y dentro del corredor existen comercios que están adheridos al mismo.
La Policía Comunitaria cuenta con 19 efectivos que se dividen en tres grupos para cubrir los barrios mencionados, además de interactuar con la Oficina Judicial y la Oficina de Solución de Conflictos, Juzgado de Paz y de Familia, entre otras actividades como lo es el acompañamiento de personas.

CIENTÍFICA

El subcomisario y licenciado en Criminalística Cristian Cayún, contó que está a cargo del área desde hace dieciocho meses y la función primordial de la policía científica es ser uno de los pilares fundamentales en la investigación criminal.
"La prueba científica es el medio más seguro para reconstruir un hecho pasado y la herramienta más valiosa con la que cuenta un fiscal para sustentar su acusación y llegar a debate para lograr una sentencia condenatoria", resumió y aclaró que para ello, la prueba debe ser correctamente levantada, preservada y analizada.
El dato a destacar tiene que ver con la cantidad de intervenciones mensuales por requerimientos judiciales, las cuales ascienden a 28, mientras que por actuaciones relacionadas por requerimientos de Comisarías el promedio es de 220.

CANES

A su turno, el oficial principal Saúl Ale, quien se desempeña en esa división desde hace dos años, confirmó que cuenta con un total de diez perros que están preparados para la búsqueda y rastreo de personas y dos de ellos están adiestrados para detectar narcóticos.
Al respecto, explicó que el adiestramiento de un animal para este tipo de actividad requiere un tiempo aproximado de ocho meses. Al año y medio el perro está preparado para la tarea y se lo educa desde cachorro.
"Las tareas fundamentales tiene que ver con el trabajo diario en la prevención y control operativo, apoyo a las comisarías y eventos deportivos. También se trabaja en tareas específicas como lo es la búsqueda de personas y detención de narcóticos", explicó. (El patagónico)


Miércoles, 7 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com