Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EL CHALTEN

Estrenaron miniserie rodada en los glaciares de la Patagonia

Anoche a las 22:30 se emitió el primer capítulo de la miniserie de trece episodios de género policial científico, rodada en 4K y ganadora del premio del concurso del Popfcad (Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales) para la Televisión Digital Abierta (TDA), en la categoría series de ficción de alta calidad full HD.



La serie fue dirigida por los hermanos Lucía y Nicolás Puenzo, acompañados por Pablo Fendrik, y se emitirá todos los martes en horario central para todo el país.
La tira tiene como protagonistas a Germán Palacios, Guillermo Pfening, Emilia Attias, Daniel Veronese, Luis Machin, Valentina Bassi, María Ucedo, y Esteban Bigliardi parte de una idea de Lucía Puenzo, cineasta autora de “XXY”, “El niño pez” y “Wakolda” y del periodista Martín Jaúregui, que también participa en la producción.
El concurso nacional, organizado por el INCAA y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, apunta al fomento y la consolidación de los contenidos digitales para la TDA con el fin de promover la diversidad cultural y la generación de empleo en todas las áreas relacionadas con el sector audiovisual.
Una científica muere en extrañas circunstancias mientras realiza una investigación en torno a una curtiembre en Corrientes; su marido y su mejor amigo, que era amante de la mujer, viajan al lugar para descubrir qué fue lo que pasó, y terminan metiéndose en un asunto que pone en riesgo sus propias vidas
Rodada en la Base Marambio de la Antártida, en los glaciares, en la Patagonia y los esteros del Iberá, y escrita con el apoyo de un grupo de investigadores del Conicet, “Cromo” es un thriller científico, basado en hechos reales.
En el caso de “Cromo”, el despliegue de producción es un factor clave que, según repasa Nicolás Puenzo, uno de sus directores, mucho tiene que ver con el apoyo múltiple que ha tenido el proyecto tanto desde que fue premiado como cuando se concretó en diferentes geografías.
“Para nosotros fue muy divertido vivirla con científicos del Conicet, trabajamos con un grupo de investigadores, sentarte en una misma mesa con un glaciólogo o un geólogo, un biólogo o un buzo profesional, científicos que hacen mucho trabajo de campo, fue espectacular”, recordó Lucia Puenzo.
“Tiene mucho del universo de lo científico, de los microscopios, de la sangre, de las fichas técnicas, y por eso necesitábamos la presencia de los científicos cerca nuestro para no cometer errores, y para transmitir la complejidad de esos temas y de al mismo tiempo no ser herméticos", asegura la cineasta.
“La miniserie mezcla varias realidades, la de los científicos pero también las de los cazadores furtivos, la de los guardaparques, la de los lugares comunes y también la de los espacios formales”, explicó Nicolás Puenzo.
"La idea es que no sea un programa de divulgación científica, porque no está en el espíritu de Cromo, que tracciona una historia con vínculos, muy cercana a la realidad, mientras que los científicos investigan, los cazadores matan, cada uno tiene su vida, su mujer sus propias historias", señaló Ajaka, a quien ya se lo vió en "La casa" y ahora mismo en "Entre caníbales" y "Signos".
"Cromo es una historia de amor, traición amistad, yo la defino como un thriller psicológico y mi personaje es un glaciólogo que tiene que reponerse de muchas pérdidas, como si fuese un hombre de las nieves, un poco hosco, que aprende a perdonar porque es la única manera que tiene de sobrevivir", aseguró Guillermo Pfening cuyo personaje, Diego es un glaciólogo que estudia el retroceso de los glaciares en la Antártida y la Patagonia (El Calafate), ya que en los últimos 50 años la temperatura en la península antártica se ha incrementado en casi 3º C y se ha perdido cerca del 80% de las barreras de hielo que la rodean.
Tres de los episodios de "Cromo", el 1, 2 y 8, fueron proyectados el pasado mes de septiembre en el 40° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en el Scotiabank Theatre, para prensa, público e industria, bloque en el que también se vierón otras cinco producciones, entre ellas "Under the Influence", acerca del Rolling Stone Keith Richards y "Trapped", un policial dirigido por el hispano-islandés Baltasar Kormakur. (Chalten Hoy)


Miércoles, 7 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com