Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
SECRETARÍA DE CULTURA

La obra “Capitán” se presentará en el Circuito de Teatro en la Estepa

Tras la apertura llevada acabo anoche, hoy, jueves 07, a las 21:30 hs., en el Teatro del Obispado, dará inicio la segunda jornada del Circuito de Teatro en la Estepa. En esta oportunidad, subirá nuevamente a escena el grupo Timbre 4 con la obra “Capitán” escrita por Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob y estrenada internacionalmente en el Festival Dois Pontos de Rio de Janeiro en marzo del 2015.



De esta manera, el elenco de Buenos Aires se suma a la grilla de 27 funciones que la organización de este mega evento teatrero distribuyó entre las localidades de Río Gallegos y Cmte. Luis Piedra Buena.

Acerca de este importante evento que tuvo su marco inaugural, anoche, en el Teatro del Obispado de nuestra ciudad capital, la Coordinadora del Fes.Te.Sa y Representante en Santa Cruz del INT, Verónica Olarieta, expresó que “después de tanto trabajo previo, arrancamos, anoche, con muchas expectativas puestas en lo que serán estos próximos días por lo cual estamos aprestándonos para recibir, en la función de hoy, también en el teatro del Obispado, la obra escrita por Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob y puesta en escena por el grupo Timbre 4 que ayer inauguró este circuito unificado este año con el Fes.Te.Sa”.

“La novedosa unificación del Circuito de Teatro en la Estepa y el Fes.Te.Sa tienen como objeto que el teatro en nuestra provincia crezca más aún, ya que tanto uno como el otro evento cumplen una importante cantidad de años, con variadas propuestas tanto en esta edición como en los años anteriores, teniendo como partícipes a las localidades de Río Gallegos y Comandante Luis Piedra Buena”, evaluó Olarieta.

Por su parte, la Secretaria General del INT, Cristina Idiarte, también valoró la unificación de estos dos eventos teatreros de Santa Cruz, subrayando que “es muy interesante para el auge cultural de la provincia y del país que estos dos espacios de gran trayectoria se aglutinen y logren que el teatro se prestigie entre el público patagónico”.

“A partir de esto, no se puede negar que en Santa Cruz hay una gran actividad teatral”, reflexionó Idiarte al enfatizar que “esto de seguro contribuye también a la consecución de la actividad con futuras ediciones lo que también es importante para las compañías teatrales de esta provincia y todo el país”.

“Desde el Instituto Nacional de Teatro, tenemos una mirada contemplativa para con todo esto que sucede ahora en Santa Cruz en materia teatral”, aseveró la Secretaria del INT, mostrando finalmente su “enorme orgullo de poder ser parte del crecimiento de toda esta actividad en esta provincia que siempre es uno de los objetivos más importantes para el instituto”.

Acerca de la obra “Capitán

Nicolás Molinari, un viejo director de teatro retirado de la creación hace más de una década, está decidido a estrenar una nueva obra, escrita y dirigida por él. Para hacerlo ha convocado a dos actrices de la creciente escena teatral joven de Buenos Aires. Colabora también en la producción de la obra una antigua alumna, que es a su vez su secretaria personal. Los visita continuamente Gaspar, su hijo, ajedrecista de profesión, que atraviesa una apretada situación económica.

El largo retiro de Molinari ha tenido consecuencias. Su brillo y su prestigio parecen haberse apagado y la tradición que él encarna ya no dialoga con las expresiones contemporáneas. Las nuevas generaciones desconocen su obra y la escena teatral no parece necesitar su nueva creación. Contra viento y marea, con la convicción de un Quijote, Molinari está dispuesto a avanzar hasta las últimas consecuencias para hacerse oír.



Miércoles, 7 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com