Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EDUCACIÓN RURAL

Comenzó la 1º Jornada de la Fiesta de Educación Rural en Jaramillo

La EPPR N° 7 de Jaramillo es la sede de la Fiesta de la Educación Rural, organizada desde la Dirección General de Educación Rural del CPE. Delegaciones de las escuelas rurales de Santa Cruz conforman un grupo de más de 190 alumnos, docentes, directivos, personal de maestranza y ex-alumnos que comparte dos jornadas con actividades culturales, recreativas y deportivas.



La Dirección General de Educación Rural, dependiente del Consejo Provincial de Educación, dio inicio hoy a la celebración de la Fiesta de la Educación Rural 2015 en la ciudad de Jaramillo con la participación de 193 alumnos y docentes de las instituciones rurales de Santa Cruz.

El Prof. Jorge Varillas, director general de Educación Rural, comentó que en Jaramillo se están encontrando representantes de la mayoría de las escuelas rurales de Santa Cruz con motivo de festejar la Semana de la Ruralidad y el día del Trabajador Rural.

La agenda de este Primer Encuentro Provincial está pensada especialmente para los alumnos, "toda la actividad está dedicada a los chicos fundamentalmente, pero también habrá momentos para compartir con los docentes y directivos el intercambio de experiencias a través de charlas libres".

La Fiesta se desarrollará hasta el 9 de octubre en la Escuela
Provincial de Educación Primaria Rural N° 7 "Mercedes ´Merchi´ Fernández" - a cargo de la organización del evento - y comenzó con la recepción de las delegaciones, luego un almuerzo y a las 14:00, las actividades recreativas.

En este sentido, Varillas detalló que entre los festejos habrá una búsqueda del tesoro, función de cine a través del Cine Móvil del INCAA que depende de la Subsecretaría de Estado de Cultura y el cierre del Concurso de Renatea. Respecto a esto señaló que "los chicos durante más de un mes estuvieron participando con el diseño de viñetas para elaborar pequeños cuentos sobre la lucha contra el trabajo infantil en el campo".

Asimismo, se incluyen entre las actividades partidos de fútbol, voley y clases de baile.
Las comidas en común dieron respiro a los docentes y colaboradores, ya que la energía de los chicos no se agotó en ningún momento durante lo que va de la primera jornada.

Se espera para el segundo día actividades que se centran en muestras de destreza criolla como cabalgatas, juegos de rienda y otros, que son coordinados por personal de maestranza, vecinos y ex-alumnos.

Juegos tradicionales, pintura de telas con mensajes, y la presentación de una obra teatral son otras de las atracciones del festejo para el día jueves.

La segunda jornada finalizará con un fogón criollo, asado y la participación de artistas locales y de las delegaciones presentes. Mientras que el día viernes se compartirá el desayuno para que luego las delegaciones inicien el viaje de regreso a sus lugares de origen.


Miércoles, 7 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com