Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
“CUIDAR EL VOTO”

Cano se suma a la campaña de Costa para desprestigiar elecciones de octubre

El candidato que perdió las elecciones en Tucumán –y que fue revocado por la Justicia de su provincia ante las denuncias de fraude – intenta meter la semilla de la duda en Santa Cruz. Mediante un comunicado pidió “que cuiden el voto” para que “evitar que pase” lo mismo que en su distrito. Profecías auto cumplidas.



Si Eduardo Costa intenta sembrar de manera indirecta la duda ante la legitimidad de los resultados electorales de octubre, José Cano (candidato a gobernador que perdió en Tucumán) va más allá y adelanta directamente un fraude en caso que no ganara el principal candidato a la oposición. Pese a que la corte Suprema de Justicia revocara el fallo de la Cámara en lo Contencioso que anulaba los comicios del 23 de agosto, Cano mantiene su postura de mal perdedor y quiere trasladar sus ánimos a Santa Cruz.

"Anotate como fiscal. No dejes que en Santa Cruz pase lo que paso en Tucumán. Ayudanos a cuidar las elecciones", remarcó CANO.

"El 23 de agosto me presente como Candidato a Gobernador de Tucumán. Como sabias que podían perder violaron todas las reglas, todas las leyes; no les importo la gente. Que te hace pensar que en Santa Cruz no puede pasar lo mismo?", se preguntó Jose Cano.

"Es indispensable que nos comprometamos y le demos a Santa Cruz un día de nuestro esfuerzo y nuestro trabajo", remarcó Costa, quien pidio a los vecinos de la provincia comprometerse para que todos podamos vivir mejor.

Jose Cano brindo su apoyo a Eduardo Costa de cara a las próximas elecciones a Gobernador en Santa Cruz y se sumo al pedido para redoblar los esfuerzos para cuidar los votos.


Vale remarcar que el mes pasado,la Corte Suprema de Justicia de Tucumán nuló el fallo de la Cámara en lo Contencioso administrativo yconfirmó los resultados que consagraron como futuro gobernador al candidato del FpV, Juan Manzur, quien se impuso por 12 puntos de diferencia sobre el postulante del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano.
El fallo, que se dictó por unanimidad, fue tomado por el alto tribunal que estuvo constituido por los vocales naturales René Goane y Daniel Posse, y los camaristas civiles que fueron elegidos por sorteo, Carlos Ibáñez, Benjamín Moisá y Raúl Bejas.

Los últimos tres jueces intervinieron por la excusación de los vocales
Antonio Gandur, presidente de la Junta Electoral Provincial, y Claudia Sbdar, que se inhibió por enemistad manifiesta con Arnaldo Ahumada, abogado del Acuerdo para el Bicentenario, además de la ausencia de Antonio Estofán, que no pudo participar del debate porque está de viaje por Europa.

El fallo de la Corte deja sin efecto la decisión de los camaristas de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa Salvador Ruiz y Ebe López Piossek, quienes el 16 de septiembre anularon los comicios del 23 de agosto y ordenaron al Poder Ejecutivo que llame a nuevas elecciones, una sentencia sin precedentes a nivel local y nacional.

El gobierno y el Partido Justicialista apelaron el fallo ante la Corte Suprema local, solicitaron el "per saltum" para agilizar los trámites y 48 horas después se conoció la resolución judicial que revoca la resolución de la Cámara y ratifica el triunfo de Manzur.


(TNRíoGallegos / Telam)


Jueves, 8 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com