RECLAMO DE ATE
"El Gobernador miente"
Al cumplirse la segunda jornada del paro provincial de 48 hs, dispuesta por la conducción de ATE Santa Cruz, en el curso de la mañana de hoy, trabajadores de todos los sectores de la Administración pública se congregaron en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social para unir los reclamos sectoriales a los reclamos provinciales.
Los reclamos provinciales corresponde a la falta de respuesta por parte del Gobierno ante hechos puntuales como la reapertura de paritarias salariales y el pago de asignaciones familiares. Los reclamos que corresponden a los trabajadores de Desarrollo Social, además de involucrar a estas exigencias de orden general, implican el fin de la precarización laboral y el trabajo en negro, las condiciones edilicias y medioambiente de trabajo, dentro del Ministerio y edificios tales como comedores y hogares diurnos, que responden al ministerio en cuestión.
Con la presencia de Mauricio Pellegrini actual delegado normalizador de ATE Santa Cruz y Secretario de Acción Política electo y José Navarro Delegado Normalizador y Secretario Gremial electo, los trabajadores se convocaron en el Consejo Directivo Provincial para luego movilizarse hasta las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social.
Alrededor del mediodía, en el hall de entrada del Ministerio, los compañeros realizaron una asamblea, siendo amedrentados ante la presencia policial que fue ubicada en los alrededores del edificio donde se llevaban adelante los reclamos. Mauricio Pellegrini dijo al respecto “tenemos que aguantar esta indignidad que nos propone este gobierno que nos mantiene los salarios de 7300 pesos, con lo cual no llegamos al día 15, con este sueldo miserable“.
El dirigente puso énfasis en la poca disposición que tiene el gobierno provincial de escuchar a los trabajadores y señaló “no se puede creer que un gobierno llegue al final de su mandato dándole la espalda al pueblo que trabaja. Particularmente a mí, como a todos los compañeros que estamos acá y militamos desde hace tanto en nuestra organización, se nos hace difícil entender cómo un hombre como Peralta que tiene extracción gremial, permanezca tan lejos de los trabajadores, cuando él sabe que hemos sido y somos, los sostenedores de la estructura que le permite al gobierno mantenerse en pie”, remarcó el dirigente de ATE.
Con respecto a los reclamos puntuales de los trabajadores de Desarrollo, el compañero Pellegrini sostuvo “debemos ponerle fin a la precarización laboral, terminar con los aprietes, terminar de una vez por todas con estos sueldos de hambre y lograr definitivamente la estabilidad laboral de los compañeros”.
José Navarro, por su parte y dándole a sus declaraciones un tono más político, dijo “El gobernador (Peralta) miente; lo único que busca es dilatar los tiempos y tensar las situaciones. Cuando dice que no hay plata – afirmó Navarro – está falseando la verdad porque para la campaña sí tiene plata y esto lo vemos a diario por la forma en que viaja y recorre la provincia; pero estaría bueno que lo haga para resolver problemas en los hospitales de las distintas localidades; pero no, lo hace para acompañar a su candidata a diputada y pedirle el voto a la misma gente que no cuida, cuando le quita los fondos a la salud pública de todos en la provincia”. Finalmente, el dirigente formuló una dura acusación contra el mandatario provincial a afirmar “cuando Peralta dice que está resolviendo las situaciones que se le presentan, también miente; siempre miente y nosotros, seguimos acá, movilizados y pidiendo en el marco del derecho que nos asiste, pero ante un gobierno que en vez de escucharnos, nos manda la policía para intimidarnos”, concluyó.
Jueves, 8 de octubre de 2015
|