Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
FADUL EN EL CAMPUS DE LA UARG

Asistió a la charla sobre problemáticas urbanísticas, sociales y ambientales

El candidato a intendente participó de la actividad y remarcó la importancia de trabajar en equipos interdisciplinarios para la planificación integral de la ciudad.



El candidato a intendente por el sublema “Gallegos merece estar mejor”, Pablo “Pato” Fadul, asistió junto al candidato a diputado por municipio, Fabián “Perico” Pérez, a la charla sobre Geografía de la Percepción que se desarrolló ayer por la tarde en el S.U.M. del Campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
La actividad estuvo dirigida a todos los candidatos a intendente, concejal y diputado por municipio de la ciudad y estuvo organizada por el grupo interdisciplinario de estudios socioeconómicos y culturales sobre el espacio patagónico austral denominado “Grupo Z Terra Cognita”.
En primer lugar, el vicedecano de la UARG UNPA, Arq, Guillermo Melgarejo, dio un discurso de bienvenida agradeciendo la presencia de todos los candidatos de los distintos partidos políticos que se acercaron a participar de la propuesta.
Más tarde, la Lic. Alicia Cáceres, a cargo del equipo de docentes investigadores, realizó una breve introducción, remarcando “la importancia de la misma ya que la información que se va a suministrar a lo largo de la charla será de mucha utilidad para quienes deban gobernar la ciudad durante los próximos años”.
Asimismo, la geógrafa explicó que los datos que se expusieron son el resultado de una encuesta de preguntas abiertas para conocer la percepción que tienen los habitantes de Río Gallegos acerca de la ciudad, identidad, sentido de pertenencia, imágenes colectivas, entre otros aspectos.
Vale destacar la misma se realizó a fines a fines del año 2012, a una muestra de aproximadamente 400 personas que residen en la capital provincial.
Uno de los datos que despertaron mayor interés en los presentes, fueron los lugares de encuentro elegidos por los ríogalleguenses: en primer lugar se ubican los supermercados, luego el centro (los bancos) y en tercer lugar sus casas. Asimismo, identificaron a la Plaza San Martín como hito de referencia para la orientación geográfica y entre los barrios más reconocidos se encuentran los barrios Belgrano y Del Carmen.
Dentro de los principales problemas ambientales se ubicó en el primer puesto la acumulación de basura, en el segundo puesto la falta de mantenimiento y obras pluvio cloacales, en el tercero puesto la quema de cubiertas y en el cuarto puesto la importante presencia de perros y vehículos.
Por último, los encuestados consideraron que las adicciones (principalmente la drogadicción) son la principal problemática social en Río Gallegos, seguida en orden decreciente por la desocupación, la violencia juvenil, la salud, la inseguridad y la falta de educación.
Al finalizar la charla, Fadul se mostró “muy satisfecho” con los temas que se abordaron y remarcó su intención de “trabajar conjuntamente desde el municipio con la Universidad y distintos actores, a través de equipos interdisciplinarios, para un lograr un correcto abordaje de las distintas problemáticas en función de la planificación urbana a largo plazo”.


Viernes, 9 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com