Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Julio del 2025
EN EL PREDIO DEL BOXING CLUB

Fiesta Autenticamente Decadente

Anoche la familia riogalleguense vivió una agradable jornada al aire libre junto a la presentación de Los Autenticos Decadentes por los festejos primaverales organizados por el Municipio. La murga local "De la ruta para atrás" también se sumó a la "Fiesta Decadente", que hoy cierra a las 21:00 con la presentación del Pepo de Los Gedes. "30 años de banda y aun sentimos que nos falta mucho por delante", señaló a TNRíoGallegos el percusionista Gastón "Francés" Bernardou.



En el marco de los festejos por el día de la primavera que lleva adelante la municipalidad de Río Gallegos, anoche en el predio del Boxing Club, miles de vecinos acompañados junto a sus familias vivieron un espectáculo al aire libre con la presentación del grupo musical mas fiestero y murguero de argentina: Los Auténticos Decadentes.

Previamente, el aperitivo lo puso la murga local "De la ruta para atrás", quienes dieron el inicio festivo a una agradable noche, anticipando la fiesta decadente por venir.

Y así sucedió, pasadas las 22:00 subieron a escena los Autenticos y uno tras otro fueron los grandes clásicos que a diario suenan en las radios, autos y parlantes. "Vení Raquel", "La Guitarra", "Los Piratas", "El gran Señor", "Besandote", "Como te voy a olvidar", "Loco tu forma de Ser", fueron algunos de los temas que mas de mil personas corearon en el Boxing Club, destacando la participación de la murga local que se unió a la fiesta tocando "El murguero" junto a los Decadentes. Sobre el final, el responsable de esta actividad organizada por la municipalidad de Río Gallegos, en la figura del intendente Pablo Grasso, obsequió al grupo una placa recordatoria como también una bandera de nuestra ciudad.



Previamente, en conferencia de prensa, el batero Mariano "Negro" Franceschelli, y los percusionistas Martín "Mosca" Lorenzo y Gastón "Francés" Bernardou; dialogaron con los medios y entre otras cosas, hablaron de los 30 años de banda vigente, de lo que significaron la exportación del grupo de la mano de las hinchadas de fútbol, banda de la que son por excelencia los representantes de sus cánticos.

"Teníamos muchas ganas de venir porque hacían años que no lo veníamos, y hacerlo en este marco del festejo de la primavera es muy especial para nosotros", comenzó el Mosca Lorenzo.

Luego, Mariano Franceschelli, siguió diciendo que "después de tanto tiempo, tantos años de trayectoria, la esencia de la banda tiene que ver con las propuestas que nos hacemos a mediano plazo y eso nos mantiene muy despiertos para todas las cosas que hacemos, planteamos. Hay un gran respeto entre todos nosotros y eso es lo que nos permite continuar en este camino y por tanto tiempo".

A lo que el Mosca agregó "nunca pensamos en dejar de tocar y eso es lo que siempre nos motiva. Estamos constantemente en actividad y no tenemos tiempo para pensar si queremos dejar esto, al contrario, cada vez más miramos hacia adelante y todo lo que tenemos porvenir. Seguimos haciendo discos nuevos, conciertos, giras. Es una gran familia y como tal es un gran trabajo para nosotros porque justamente nuestras familias son las que están en todo momento atrás de todo esto".

En otro sentido, el Mosca reflexionó respecto de todo lo que se habló de la banda en sus comienzos cuando nadie sabia que proponían, pero que con el tiempo todo cambió: "Todo aquel artista que fue criticado, desde Rodrigo a la Mona Gimenez, incluso los tangueros fueron criticados, y el verdadero voto de critica lo tiene la gente y contra eso no van a poder".

De igual manera, El Francés indicó que el disco "Mi vida Loca", es considerado por ellos mismos como el mejor trabajo de su historia, disco que está próximo a cumplir 2 décadas y que contiene canciones como "El Murguero", "Diosa" "La Guitarra".
"Nuestros comienzos fueron muy divertidos. Cuando empezamos teníamos mas ganas de hacer de lo que sabíamos tocar; pero este álbum fue una bisagra para el grupo y buscamos sonar medio internacional, más allá de que nuestras canciones son así, pero estábamos en esa búsqueda de que fuera para todo el mundo y la verdad que fue todo un logro ese trabajo".



Auténticos Futbolistas

En referencia de lo que influyó en la historia de la banda ser admirado por las hinchadas de los clubes, tanto argentinos como extranjeros, Mariano Franceschelli expresó:
"Mucho tiene que ver la admiración del fútbol argentino en todo el mundo, por su juego, por sus jugadores y por su mística. Desde ese lugar, cuando la gente de afuera, sobre todo en latinoamerica, empezó a investigar de quienes eran esas canciones, o esas melodías y descubrieron a los Decadentes, fue el comienzo de otro mundo para nosotros y ese fanatismo especial por la fiesta que proponemos en nuestros shows el público nos adaptó como propios cualquiera fuera el lugar al que íbamos a tocar".

Por su parte, el Mosca agregó que "hay una parte en el fútbol, y es precisamente el tema violencia, y del que obviamente no estamos para nada de acuerdo, y tiene que ver con esta parte de que cuando corean nuestras canciones adaptadas para tal o cual club incitando a la violencia, ejemplo, que si tienen mayor o menor aguante entre hinchadas, no nos parece bien y no queremos tampoco esas cosas", finalizó.





Lunes, 12 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com